Participa en el Concurso de Dibujo y deseos navideños
CONCURSO DE DIBUJO Y DESEOS NAVIDEÑOS
Leer másCONCURSO DE DIBUJO Y DESEOS NAVIDEÑOS
Leer másEl 12 de Junio tendrá lugar el Curso de Voluntariado de APSA en el Centro Ocupacional APSA de San Juan de Alicante (C/ Alcalde Vicente Baeza nº4).
Leer másDescarga aquí la agenda mensual.
Descarga aquí la agenda del mes
El pasado 6 de marzo alumnos del Conservatorio Superior de Música Oscar Esplá de Alicante invitaron personalmente a Camí Obert Alicante a una audición de piano.
Escuchamos dos piezas de cuarenta minutos cada una. El chico que tocó las piezas no usó partitura, las sabía de memoria. Luego tuvimos la oportunidad de hablar con los que organizaron el concierto. Seguramente repetiremos porque nos dijeron que seríamos siempre bienvenidos.
¡Fue una bonita experiencia que seguro repetiremos!
Leer másEl día 25 de Febrero celebramos el Carnaval en todos los centros del Soyd.
Por la mañana comenzamos en la Ludoapsa de San Vicente con música, juegos, disfraces y estupendos maquillajes realizados por Maite Ruiz y Eva Moya de "Disfraza tu carita" que voluntariamente pusieron a disposición de nuestros usuarios fantásticos maquillajes de león, batman, zingaras, princesas,...
El Grupo de Juvenil quedó esa noche para cenar en una pizzeria y disfrutar de la la noche Ramblera. Fueron disfrazados y bailaron con la música de las diferentes bandas callejeras.
El Grupo de Adultos decidió quedarse en el local, donde prepararon una fiesta por todo lo alto. Una espectacular cena realizada por ellos, música y luces, un photocool y una pasarela de disfraces.
Al final de la noche se entregaron los diplomas a los participantes y los premios a los cuatro disfraces más bonitos y originales. El primer premio fue para Mª Mar Salido de Reina de las Nieves, Pepe Rodriguez de Marine, Víctor Hugo Martín de Gato y Samuel Ripoll de Pelayo.
Un día lleno de mucho color, fantasía, ilusión, alegría e imaginación. ¡ Viva el Carnaval de Alicante!
Queremos dar las gracias a Beatriz, Isabel, Karim, Enrique, Irene y Antonio. Sin estos voluntarios de Apsa no podriamos realizar estas y muchas actividades. Muchas gracias por ofrecer vuestro tiempo a nuestros usuarios y familias.
Leer másAPSA ha presentado esta mañana el Calendario APSA 2017 en un acto celebrado en el Ayuntamiento de Alicante en vísperas de la celebración del Día Mundial de la Discapacidad.
Leer másLeer más
Marina Pérez, usuaria de Terramar, quedó campeona.
Leer másEsta cantidad se recaudó en el tradicional cóctel de la Bienvenida a la Navidad que se celebró en el restaurante Maestral
Leer másEn el CDIAT de APSA estamos más que preparados para recibir el Carnaval
Leer másEl Sábado 30 de enero el SOYD de APSA realizó su primera Jornada de Puertas Abiertas.
Leer másParticipamos en una charla sobre conductas violentas de Cruz Roja.
El viernes 30 de octubre un grupo de usuarios del C. O. Terramar, de los talleres 2 y 6, asistimos a una audición musical didáctica enmarcada dentro de las actividades que organiza Alicante Cultura, el objetivo de la misma es desarrollar el gusto por la música y conocer el trabajo de la Banda Sinfónica Municipal de Alicante.
Tuvimos la oportunidad de escuchar varios fragmentos de zarzuelas como “La Tabernera del Puerto” o “Los Sobrinos del Capitán Grant”
Tras una emotiva explicación, por parte del director de la Banda, de las piezas que se iban a interpretar, se nos dio la oportunidad de poderlas escuchar en el escenario, junto con los músicos.
Nos ha gustado tanto que pensamos volver para disfrutar de las siguientes audiciones. Desde estos renglones agradecemos la labor que realiza la Banda Sinfónica Municipal de Alicante.
*Noticia elaborada por los alumnos de Camí Obert Elx
Leer másEn APSA se van a dar clases de yoga. Las clases de yoga se darán los martes por la tarde en el C.O. San Juan. Las clases van a costar 20€ al mes. Si te quieres apuntar llama al teléfono 687556336 o habla con algún administrativo de los centros de APSA.
Leer más8 personas con discapacidad han terminado un curso. En este curso han aprendido a trabajar como auxiliares de tienda.
Leer másLa Fundación Manuel Peláez Castillo va a pagar el tratamiento de dos usuarios del Centro de Recursos y Apoyo Escolar de APSA.
Leer más*Noticia escrita por los usuarios del taller 6 del Centro Ocupacional Terramar
El pasado martes 10 de marzo un grupo de chicos del taller 3 y 6 estuvimos en la residencia de APSA.
Primero almorzamos con los antiguos compañeros y después dos compañeros nos enseñaron las instalaciones de la residencia, estuvimos en el gimnasio, la lavandería y en la habitación de Mª del Mar.
Después pasamos por los talleres y allí nos enseñaron lo que hacer, pilas, habas, agenda…. y por último les acompañamos a ver una película.
El martes 17 de marzo los alumnos de Cami Obert Elx hicimos una salida al pantano de Elche para visitar el Cau. La salida formaba parte de un examen de Educación Física. Hicimos dos grupos por niveles y un grupo subió hasta El Cau y otro llegó solo hasta el pantano. Fue todo un éxito porque nos esforzamos al máximo para sacar buena nota a la vez que nos divertimos viendo esos paisajes tan bonitos que nos rodeaban.
Leer másSeis chicos de APSA van a trabajar en el Ayuntamiento de Alicante. Trabajarán en distintos centros del Ayuntamiento de Alicante como Conserjes o Auxiliares Administrativos.
Leer másUn grupo de usuarios del C.O. San Juan fue a Elche. En Elche visitaron el museo Pusol y aprendieron a hacer Palmas blancas para el Domingo de Ramos.
La semana pasada un grupo de usuarios del C.O.San Juan, nos desplazamos a el puerto de Alicante para ver la exposición Oceans World Exhibition
Cogimos el autobús 23 en el Hospital de San Juan y nos dejo en la Plaza del Mar.
Lo primero que hicimos fue almorzar en el puerto.
Luego entramos en la exposición y manejamos unas pantallas interactivas sobre los océanos, tipos de peces… Y por fin, entramos en una especie de cine, que era como un túnel y nos pusieron una película muy interesante de los océanos.
Hoy lunes16 de marzo los alumnos de Cami Obert Elx hemos visitado el Centro Ocupacional la Tramoia. Allí hemos podido ver la obra de teatro llamada “Sombras y sonidos” interpretada por los mismos alumnos.
También hemos podido compartir nuestro horario de descanso junto a ellos, ya que muchos nos conocemos de otros centros y actividades.
Para terminar la visita nos han enseñado una pequeña exposición con todos los trabajos que realizan. Ha sido una experiencia muy maravillosa.
El Ayuntamiento de Elche ha dado dinero a APSA. APSA usará este dinero para que 20 personas con discapacidad puedan acudir al centro Camí Obert y para que 3 personas con discapacidad trabajen en el Ayuntamiento.
Leer másEl 12 de marzo los alumnos de Cami Obert Elx visitamos el parque municipal de tráfico de Elche. Primero nos atendieron en un aula dos policías muy simpáticos que se llamaban Manuel y Alejandro. Nos explicaron las señales de tráfico y luego tuvimos la oportunidad de subir en bicicletas y karts. Pasamos una mañana divertida, recordando las normas de seguridad y estamos muy contentos porque nos llamarán para celebrar una fiesta de final de curso junto a todas las asociaciones de Elche.
Leer másUn grupo de usuarios del Centro Ocupacional Terramar participó en un campeonato de petanca en Elche. Todos se lo pasaron muy bien y quedaron segundos en la clasificación.
Leer másEn el Centro Ocupacional Terramar han hecho una jornada sobre hábitos de vida saludables. Las personas con discapacidad han aprendido muchas cosas sobre higiene, alimentación y prevención de accidentes.
Leer másHoy viernes 6 de marzo los alumnos de Cami Obert Elche hemos realizado una salida para visitar una exposición llamada “Los Clicks visitan Elche”. Hemos ido andando desde nuestro centro, ya que la exposición esta situada en la sala de exposiciones de la CAM en la glorieta.
Hemos visto representaciones de Elche en playmobil. Lo que más nos ha gustado ha sido el Misteri d’Elx, el Domingo de Ramos, la playa del Carabassí, el Huerto del Cura, etc
Hemos jugado a un juego muy divertido que consistía en encontrar 3 figuras que no tenían que ver con la temática descrita. Nos ha costado encontrar las figuras pero lo hemos conseguido.
¡Os recomendamos esta visita!
*Noticia elaborada por los alumnos del Centro Camí Obert Elche
Un grupo de usuari@s del CO.San Juan fueron el pasado miércoles día 4 al Monte Benacantil, para realizar una visita guiada medioambiente y cultural. Vieron muchas plantas y gaviotas. El guía les enseñó piñas abiertas y cerradas.
Luego les explicó el funcionamiento de la brújula e hicieron una casera. Les contó que allí hay unas plantas que se emplean para hacer escobas y jabón. También vimos una plaga de procesionaria y aprendieron muchas cosas.
Fue muy interesante y cansados volvieron después al centro.
Un grupo de usuarios del Centro Ocupacional Terramar visitaron una planta de residuos sólidos. En esta visita aprendieron mucho sobre reciclaje y se lo pasaron muy bien.
Leer másEl viernes 27 de febrero hemos ido todos los alumnos de Cami Obert Alicante e incluido el director a escuchar una audición de música en el centro cultural Las Cigarreras.
Llegamos allí a las 10:00 a las cigarreras mientras que estábamos en el descanso. A las 11:00 empezaron a tocar los músicos con la banda Sinfónica Municipal de Alicante. Tocaron música de autores valencianos. Estaba chulo, todos aplaudían mientras escuchábamos.
Terminaron a las 12:00 y nos volvimos a nuestra clase en Cami Obert.
*Noticia elaborada por un alumno de Camí Obert Alicante
El Ayuntamiento de Alicante va a colaborar con APSA para que las personas con discapacidad trabaje. El Ayuntamiento dará dinero a APSA para que una usuaria trabaje como conserje en el Ayuntamiento.
Leer másUn grupo de usuarios del Centro Ocupacional Terramar visitaron las instalaciones de Cruz Roja en Alicante. Los usuarios conocieron la actividad que hace Cruz Roja y disfrutaron mucho con la visita.
Leer másEl pasado lunes 23 de febrero los alumnos de Camí Obert de Alicante y Elche fuimos a visitar el castillo. A las nueve y cuarto salimos del centro hasta el mercado central, allí nos encontramos con los alumnos de Elche, fuimos todos juntos hacia el castillo. Cuando llegamos al castillo almorzamos, luego vino un guía, primero visitamos el Aljibe, después fuimos a visitar los calabozos y por último hicimos un taller de chapas de Star Wars, cuando terminamos el taller fuimos al patio exterior y tuvimos tiempo libre. La salida terminó a las dos en el mercado central donde cada uno se fue a su casa.
Leer másEl martes 24 de febrero los alumnos de jardinería fuimos a las instalaciones de Cruz Roja para comenzar un curso de agricultura ecológica.
Este curso va a durar todo el año. Iremos los martes, cada quince días.
El primer día nos dividimos en tres grupos para hacer distintas tareas. Un grupo puso una estructura para que las plantas crecieran rectas. Otro grupo se encargó de mover la tierra y preparar el terreno de una parcela. Y el tercer grupo de quitar las malas hierbas del terreno y abonar otra parcela.
Nos gustó mucho la experiencia y tenemos muchas ganas de que llegue el próximo día para volver al curso.
Un grupo de usuarios de Ocio de APSA fueron a Benidorm. Fueron y volvieron en TRAM y lo pasaron muy bien.
Leer másEl Club de Baloncesto Lucentum de Alicante organizó un partido solidario. El club invitó a un grupo de 20 usuarios de APSA a asistir a este partido.
Leer másUn grupo de usuarios del CO San Juan visitaron Ikea. Durante la visita conocieron las instalaciones e hicieron compras. También aprovecharon para desayunar.
Leer másUn grupo de usuarios de APSA hizo una excursión a Campello en TRAM. Durante la excursión conocieron las ruinas romanas, pasearon y comieron.
Leer másLos usuarios del centro de Ocio de APSA celebraron el Carnaval y lo pasaron muy bien.
Leer másUno de nuestros compañeros del CO y Residencia San Juan, Julio cumplió hace poco 21 añitos, lo celebró en el centro rodeado se sus compañeros. Fue una celebración entrañable.
Es un chico cariñoso, pero con una salud delicada. Hace unos días que se constipó y eso le ha llevado a estar ingresado en el Hospital. Desde aquí le queremos hacer un pequeño homenaje.
¡¡ RECUPÉTARE PRONTO, TUS COMPAS TE ECHAN DE MENOS!!
Un grupo de usuarios de APSA hicieron un taller. En el taller aprendieron sobre pintura y sobre creatividad. Hicieron tres cuadros.
Leer másLa Diputación dará dinero a APSA. APSA usará este dinero para el Centro Camí Obert. 60 chicos y chicas con discapacidad aprenden muchas cosas en el centro Camí Obert de APSA.
Leer másEn el CO San Juan se celebró el viernes pasado la FIESTA DE CARNAVAL, coincidiendo con el Día de los Enamorados. El edificio se adornó con sus mejores galas y con un montón de Caretas y Corazones, decorados por los usuarios, ya que este año coincidían ambas celebraciones.
Durante la semana estuvimos elaborando muchos de los disfraces que íbamos a llevar ese día. Se realizó un desfile, baile, había música por todo el edificio y un aperitivo que todo el mundo agradeció.
El viernes pasado, el 6 de Febrero, los alumnos y usuarios (profesoras y el director) del Centro Camí Obert de Alicante fuimos al Centro Cultural Las Cigarreras.
Cuando llegamos antes de entrar, en el patio del Centro Cultural, almorzamos, y cuando era casi la hora, cerca de las 11:00 entramos dentro de la Casa de la Música.
Fuimos allí para escuchar a la Banda Sinfónica Municipal de Alicante, que interpretaba las bandas sonoras y canciones de la película Sonrisas y Lagrimas (porqué era su 50º Aniversario), aunque también tocaron algunas músicas del Mundo de Disney, como por ejemplo, la canción de Pinocho “Cuando Usted pide un deseo a Una Estrella” (Pinocho era el 75º Aniversario), también “Ay-Ho” de Blancanieves, “Que Pequeño el Mundo Es” de Disneyland, y por último las canciones y bandas sonoras de El Rey León.
La Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana FESORD C.V dio una charla a los usuarios de Terramar. Los usuarios aprendieron muchas cosas sobre las personas sordas.
Leer másLos alumnos de Camí Obert Elche fueron al programa de Radio Jove Elche. Lo pasaron muy bien. Los alumnos harán su propio programa de radio el año que viene.
Leer másLos usuarios de Camí Obert Elche hicieron una excursión a la Alcudia.
Leer másCaja Mar es un banco que ha dado dinero a APSA. APSA utilizará ese dinero para ayudar a personas con discapacidad que están en su casa y no pueden ir a los centros.
Leer másUn grupo de usuarios del CO Terramar fueron a un curso sobre televisión e Internet. En el curso aprendieron a entender los mensajes que vemos en televisión y en la publicidad.
Leer másUn grupo de usuarios del CO Terramar visitó el aeropuerto de Alicante. Los usuarios aprendieron cómo funciona el aeropuerto y aprendieron a moverse por las distintas partes.
Leer másEl día 22 de enero los alumnos de Camí Obert nos fuimos al centro ocupacional de APSA en San Juan. Lo primero que hicimos fue coger el autobús 23 y llegar hasta la parada del hospital de San Juan para así llegar al Centro. Una vez ahí almorzamos y después subimos a ver los talleres, nos explicaron que hacían y luego hicimos cada uno de nosotros preguntas a los usuarios del ocupacional.
Luego David Manzanera nos enseñó la residencia y las habitaciones donde dormían algunos residentes y también les hicimos preguntas sobre la vida en la residencia.
Los usuarios del Centro Ocupacional San Juan hicieron un taller de sexualidad.
Leer másAPSA va a colaborar con el grupo "El Caleidoscopio". Con esta colaboración, 15 chicos y chicas de Camí Obert harán una obra de teatro.
Leer másUn grupo de usuarios de APSA visitaron el museo MAHE en Elche. Todos los usuarios aprendieron sobre la prehistoria. También hicieron collares de arcilla.
Leer másLa empresa Hidraqua ha dado dinero a APSA. APSA utilizará este dinero para ayudar a personas con discapacidad.
Leer másUn grupo de usuarios del centro ocupacional Terramar visitaron una depuradora. En la visita aprendieron mucho sobre el medio ambiente.
Leer másun grupo de usuarios del Centro Ocupacional San Juan visitó el museo del Agua en Alicante.
Leer másun grupo de usuarios de APSA hicieron una salida en Navidad. Hicieron muchas actividades y lo pasaron muy bien.
Leer másUn grupo de usuarios de APSA hicieron un taller de chapas en el Castillo de Santa Bárbara en Alicante.
Leer másUn grupo de usuarios del Centro Ocupacional San Juan visitó el Castillo de Santa Bárbara.
Leer másEn la sede de APSA de la calle Zarandieta hay una exposición de fotografía. Esta exposición se llama Juventud y Discapacidad y se puede visitar hasta el 20 de febrero.
Leer más8 personas con discapacidad han terminado un curso. En este curso han aprendido a trabajar como auxiliares de tienda.
Leer másLa Generalitat ha dado dinero a APSA para que podamos hacer tres cursos para personas con discapacidad.
Estos programas se va a hacer en el centro Camí Obert de APSA, en Alicante.
Los cursos empezaron en septiembre y duran dos años.
Los cursos son sobre jardinería, limpieza y auxiliar de oficina.
APSA da las gracias a la Generalitat por ayudar a las personas con discapacidad.
Los usuarios de Camí Oberte Elche han hecho una comida por Navidad.
Leer másLos usuarios del Servicio de Ocio de APSA visitaron el Bioparc de Valencia. Vieron muchos animales como elefantes, leones, monos o cebras.
Leer másLos usuarios del Servicio de Ocio de APSA visitaron el Bioparc de Valencia. Vieron muchos animales como elefantes, leones, monos o cebras.
Leer másUn grupo de 40 personas con discapacidad de APSA ha dibujado sus manos en unas esculturas. Estas esculturas se han colocado en los mercados de Alicante para que la gente piense en las personas con discapacidad.
Leer másUn grupo de usuarios del Centro Ocupacional Terramar ha aprendido muchas cosas sobre la energía y el Medio Ambiente.
Leer másEstas últimas tres semanas hemos podido disfrutar en nuestro grupo
de la visita de Amalia, una compañera que participa en el grupo de autogestores de Bilbao y que nos ha contado su experiencia.
Amalia trabaja en el taller ocupacional Lantegui Batuak y está muy contenta con el trabajo que hace allí.
Pertenece a la asociación Gorabide; asiste al grupo de ocio los sábados y además se reúne, un miércoles al mes, con su grupo de autogestores.
Allí trabajan muchas cosas: los derechos, las emociones, la sexualidad… y hacen encuentros de vez en cuando.
A Amalia le ha gustado mucho participar en el grupo de autogestores de APSA, ha conocido a nuevos compañeros, aunque ya conocía a Natalia y a Sandra.
Nosotros también hemos compartido muchas cosas con ella. Esperamos que vuelva en más ocasiones cuando venga a visitar a su familia que vive Alicante.
*Noticia elaborada por el grupo de Autogestores de APSA
Los usuarios del Servicio de Ocio de APSA celebraron su fiesa de Navidad con muchas actividades.
Leer másun grupo de usuarios de APSA visitó una exposición de belenes
Leer másUn grupo de usuarios del Centro Ocupacional San Juan de APSA visitó el museo de belenes.
Leer másUn grupo usuarios con discapacidad de APSA han recibido un premio por hacer bien su trabajo. El premio se lo ha dado el Ayuntamiento de Alfaz del Pi.
Leer másLa Fundación Telefónica ha hecho una cena para conseguir dinero pasa APSA
Leer másUn grupo de usuarios estuvieron este puente en el respiro familiar de APSA. Hicieron muchas actividades y lo pasaron muy bien.
Leer másUn grupo de usuarios del SOYD participaron en una acción del Ayuntamiento de Alicante. Salieron a la calle para explicar a las personas lo que es la discapacidad.
Leer más10 personas con discapacidad han hecho un curso de nuevas tecnologías en APSA. El curso acabó ayer. El Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig ha dado dinero para que APSA pueda hacer este curso.
Leer másAPSA ha participado en un mercadillo en Alfaz del Pi. El mercadillo se ha hecho para celebrar el Día de la Discapacidad. Después del mercadillo hubo una comida.
Leer másUn grupo de usuarios de APSA acudió a la entrega de premios de Expocreativa.
Leer másLos usuarios del CO Terramar hicieron un taller para aprender a prevenir accidentes. El taller lo hizo Cruz Roja.
Leer másKlakibum es un grupo musical. Klakibum hizo un concierto para los usuarios de APSA. Todos se lo pasaron muy bien.
Leer másUsuarios del Servicio de Ocio de APSA probaron un simulador para saber cómo se conduce un coche de Fórmula 1.
Leer másUsuarios de APSA y trabajadores de TEMPE plantaron plantas cerca del río Vinalopó de Elche.
Leer másLa Fundación Pascual Ros ha dado dinero a APSA. Este dinero se usará para atender a niños y niñas con discapacidad.
Leer másLos usuarios de Terramar hicieron un taller de música gracias al Ayuntamiento de Alicante.
Leer másLa Diputación de Alicante ha dado dinero a APSA. APSA utilizará ese dinero para ayudar a las personas con discapacidad.
Leer másUn grupo de usuarios del Centro Ocupacional Terramar visitaron un centro de la ONCE
Leer másUn grupo de usuarios del Centro Ocupacional Terramar hizo un taller para saber lo que significan las etiquetas.
Leer másUn grupo de usuarios aprendieron habilidades sociales en un taller. Aprendieron como actuar en diferentes situaciones.
Leer másDos usuarios de APSA están haciendo un curso de dependiente de tienda. Estos dos usuarios hacen prácticas en la tienda de Pikolinos en Elche. Los dos están aprendiendo muchas cosas.
Leer másUn grupo de usuarios del Centro Ocupacional Terramar visitaron el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante.
Leer másLa empresa Bee Ingenieria ha dado a APSA 10 tablets y 2 ordenadores.
Leer másUn grupo de usuarios del Centro Ocupacional Terramar de APSA particparon en las jornadas deportivas de la Universidad de Alicante. Estas jornadas deportivas son para personas con discapacidad de todas las asociaciones de la provincia de Alicante. Estas jornadas las organiza UPAPSA.
Los usuarios que participaron se lo pasaron muy bien.
Los usuarios del Centro Ocupacional Terramar aprendieron a reciclar con un taller de la empresa ALCOA.
Leer másLos usuarios del Servicio de Ocio de APSA hicieron una fiesta de Halloween. Todos se disfrazaron y se lo pasaron muy bien.
Leer másCinco usuarios del Centro Ocupacioanl Terramar de APSA participaron en un torneo de petanca en Benidorm. Quedaron los segundo y se clasificaron para jugar la final otro día.
Leer másLos usuarios del Centro Ocupacional de San Juan celebraron Halloween.
Leer másEl banco BBVA dará dinero a APSA. Con ese dinero APSA antenderá a personas con discapacidad en sus casas.
Leer más10 jóvenes con discapacidad de San Vicente del Raspeig hacen un curso de nuevas tecnologías en APSA. Van a aprender a usar el teléfono móvil, el cajero automático, la cámara digital e internet.
Leer másLos usuarios del Centro Ocupacional Terramar han hecho un taller para aprender a reciclar.
Leer másEl Rector de la Universidad de Alicante visitó las residencia y el centro ocupacional de APSA en San Juan.
Leer másUsuarios de APSA y trabajadores de la empresa TEMPE limpiaron una parte del río Vinalopó en Elche
Leer másUn grupo de usuarios de APSA visitó a su excompañero Ovideo que ahora vive en Callosa del Segura.
El viaje se ha podido hacer porque Diputación de Alicante nos dio el dinero del autobús.
El jueves 23 y el viernes 24 de octubre APSA hizo un curso para formar a nuevos voluntarios. El curso se hizo en la residencia de San Juan.
Leer másun grupo de usuarios del Centro Ocupacional Terramar visita la Universidad de Alicante.
Leer másAPSA abrirá el año que viene un centro de formación para personas con discapacidad en Alfas del Pi. El Ayuntamiento de Alfas del Pi dará dinero para el centro,
Leer másLos usuarios del servicio de ocio de APSA aprendieron a bailar "baile moderno". Los usuarios se lo pasaron muy bien.
Leer másLa Fundación Juan Perán ha dado dinero a APSA. APSA usará este dinero para atender a niños con discapacidad en Elche.
Leer másUn grupo de usuarios de APSA fueron a ver el musical Aladin. También conocieron a los actores del musical
Leer másLos usuarios del Centro Ocupacional Terramar de APSA han hecho un curso. En este curso han aprendido a reclamar sus derechos
Leer másUn grupo de trabajadores de APSA ha hecho dos cursos. Los cursos han sido "Primeros Auxilios" y "Medicamentos en Atneción Sociosanitaria".ñ
Leer másPor fin se ha anulado el Decreto de copago, una ley que sacó este año la Generalitat que hacía que las personas con discapacidad tuvieran que pagar más dinero para estar en una residencia, o en un centro de día o un centro ocupacional. El CERMI CV y FEAPS CV habían denunciado esta ley y ahora han ganado, así que tiene que anularse. Ahora hay que seguir trabajando para ver qué pasa con las personas que se quedaron sin plaza por no poder pagar ese copago.
Leer másNerea es una alumna del Centro Camí Obert de Elche. Nerea está haciendo prácticas de dependienta en la tienda Versso de Elche.
Leer másUn grupo de usuarios del Servicio de Ocio visitó a su compañera Leonor en Benitachell.
La Diputación de Alicante ayuda a APSA a hacer estas excursiones.
APSA da las gracias a la Diputación de Alicante.
En Alicante han abierto un restaurante que se llama San Rocco. El día que abrió el restaurante cobraron dinero por la bebida. Ese dinero se lo han dado a APSA.
Leer másLos usuarios del Centro Ocupacional Terramar visitaro en Museo de Arte Contemporáneo de Alicante. Los usuario aprendieron mucho sobre arte en la visita y en las actividades que realizaron.
Leer másEl fin de semana muchos usuarios del servicio de ocio y deporte de APSA hicieron una excursión al pueblo de Pilar de la Horadada.
Allí visitaron sitios como el Museo de Gratiniano Baches, la Iglesia Nuestra Señora del Pilar, la Torre “Campo de la Horadada”, la Cantera Romana, o la Torre de la Horadada.
Esta excursión se hizo porque la Diputación de Alicante da dinero a APSA para pagar el autobús.
APSA da las gracias a la Diputación de Alicante.
Samuel Ripoll es un usuario de APSA. A Samuel le gusta escribir obras de teatro y actuar en ellas. Samuel ha actuado en la obra de teatro "Vive Cantando". Samuel ha conseguido un premio por actuar en la obra.
Leer másLos usuarios del servicio de Ocio de APSA se han ido de excursión a Aqualandia. Todos los usuarios se lo pasaron muy bien subiendo a las atracciones.
El viaje se ha hecho gracias a la Diputación de Alicante.
Los usuarios de ocio de APSA participaron en concurso de dibujo. El concurso lo organizaba Carrefour.
Leer másUn grupo de usuarios de APSA forman parte de un grupo de teatro que se llama "Sin Nombre". Este grupo ha estrenado la obra de teatro "Mi Vida" escrita por dos usuarios de APSA. La obra de teatro cuenta la vida del poeta Miguel Hernandez.
Leer másUn grupo de usuarios de APSA han estado de vacaciones en el mes de Agosto. Estuvieron nueve días de vacaciones en Lliria. Todos hicieron muchas actividades y se lo pasaron muy bien.
La Diputación de Alicante nos ayudó a hacer este viaje.
Un grupo de usuarios de la residencia de APSA acudieron el pasado fin de semana a la representación del musical Grease en la casa de Cultura de El Campello.
Todos ellos disfrutaron mucho de la salida y de la actuación de los artistas.
El día 2 del mes de septiembre APSA fue a un encuentro en la Universidad de Valencia.
En este encuentro se habló sobre la lectura y cómo ayudar a las personas a leer.
APSA explicó cómo ayuda a las personas con discapacidad intelectual a leer gracias a la lectura fácil.
APSA habló también de la guía Turismo en Elche que ha hecho hace poco, gracias al Ayuntamiento de Elche.
Cuatro usuarios de APSA harán un curso en septiembre. El curso es de nuevas tecnologías y los alumnos van a aprender a crear un blog.
Leer másEstamos preparando el calendario APSA 2015. Si conoces empresas que quieran colaborar, puedes avisarles.
Leer másLos usuarios del Centro Ocupacional San Juan visitaron una exposición. La exposición era de ninots que son las figuras de los monumentos de Hogueras. Los usuarios pudieron votar el que más les gustó. El ninot más votado se salva de ser quemado.
Leer másRuchey es una empresa que cultiva Nísperos. Ruchey ha colaborado con APSA para la venta de los Nísperos. Los usuarios de los Centros Ocupacionales de APSA han manipulado los nísperos para que se puedan vender. Los usuarios lo han hecho muy bien y están muy contentos.
Leer más13 personas con discapacidad han hecho un curso en APSA. En el curso han aprendido a comunicarse mejor. El curso ha sido organizado por APSA y por otra entidad que se llama FOREM.
Leer másHidraqua ha entregado los premios del concurso de dibujo para personas con discapacidad de la Comunidad Valenciana. Es el sexto año que se hace este concurso. Más de doscientas personas han participado en el concurso este año.
Leer másLa Caixa ha dado 21.340€ a APSA. Este dinero se utilizará para atender mejor a niños y niñas de APSA.
Leer másLos alumnos de Camí Obert Alicante han recibido un diploma de fin de curso. La entrega de diplomas fue en un acto con los alumnos y las familias.
Leer más16 usuarios de APSA han hecho un curso de ‘Productor y Comercializador de Plantas Aromáticas y Medicinales’. El curso lo han organizado APSA y el Ayuntamiento de Alicante.
Leer másOs dejamos el enlace para descargar la guía turística de Elche en lectura fácil elaborada por APSA gracias al impulso del Ayuntamiento de Elche.
Se trata de una guía de turismo fácil con una lectura adaptada a personas con discapacidad intelectual, niños o personas con problemas de lenguaje.
El documento contiene cinco rutas importantes: ruta urbana, ruta de compras, ruta monumental, ruta de El Palmeral y ruta de espacios naturales y playas.
La Guía de Turismo de Elche explica también las fiestas que hay durante todo el año y las cosas especiales que puedes hacer en la ciudad.
Por último, incluye información sobre cómo llegar a Elche cuando vienes de viaje y cómo ir de un lugar a otro cuando ya estás aquí.
Esperamos que disfrutéis mucho de esta Guía y… ¡que nos veamos pronto en Elche!
Puede descargar aquí la Guía Turística de Elche en Castellano
Puede descargar aquí la Guía Turística de Elche en Inglés
Puede descargar aquí la Guía Turística de Elche en Valenciano
El centro de Ocio ha participado en un concurso de fotografía del Ayuntamiento de Alicante. No ganaron pero se lo pasaron muy bien.
Leer másLa presidenta de la Diputación de Alicante, Luisa Pastor, y la consellera de Bienestar Social, Asunción Sánchez Zaplana, han visitado esta mañana la residencia y centro ocupacional de APSA en San Juan.
Leer másLos usuarios del Centro Ocupacional de APSA en San Juan visitaron el museo Volvo Ocean Race en el puerto de Alicante. Los usuarios aprendieron muchas cosas sobre el mar y los barcos y se lo pasaron muy bien.
Leer másLos usuarios del Centro Ocupacional San Juan de APSA están pintando y decorando macetas.
Estas macetas se utilizan para poner plantas de un curso de jardinería que están haciendo personas con discapacidad de APSA.
El Ayuntamiento de Elche y APSA han hecho una guía turística de Elche en lectura fácil. La guía la han hecho personas con discapacidad de APSA. Con esta guía las personas con discapacidad podrán visitar Elche y conocer mejor la ciudad.
Leer másUsuarios del Centro Ocupacional Terramar visitaron el museo Volvo Ocean Race de Alicante. En ese museo se aprendieron mucho sobre la Volvo Ocean Race que es una carrera que se hace con barcos en el mar. Los usuarios disfrutaron mucho de la visita.
Leer másLus usuarios del Centro Ocupacional Terramar fueron a una charla sobre Hábitos de Vida Saludable. Aprendieron mucho sobre higiene, alimentación y otras cosas importantes para cuidarse.
Leer másEl servicio de Ocio de APSA ha organizado dos viajes para personas con discapacidad. 25 personas de APSA han ido a los viajes. Los viajes han sido a Sevilla y a Granada. Las personas con discapacidad han visto las ciudades y se lo han pasado muy bien.
Leer másEl pasado jueves 22 de mayo un grupo formado por los alumnos de administración y encuadernación de Camí Obert Alicante nos fuimos de visita a la ciudad de Elche. Para ir cogimos un tren en la estación de RENFE en Alicante hasta Elche-Parque y cuando llegamos allí estaban los alumnos de Camí Obert Elche esperándonos para enseñarnos su ciudad.
Los compañeros de Elche nos enseñaron el Parque Municipal de Elche, con su palomar, la estatua de Fofó, el estanque con sus patos y cisnes... También fuimos al Centro de Visitantes (o como ellos lo llaman, huevo) donde vimos una proyección de un video de toda la ciudad de Elche.
Luego vimos la Basílica de Santa María, la zona de compras, la Glorieta de Elche y pasamos por el Palacio de Congresos, donde vimos una planta de flores de la Dama de Elche.
Ya por ultimo fuimos a ver el Centro Camí Obert de Elche, que está situado en la zona de l’Escorxador. A la vuelta, para coger el tren para volver a Alicante, nos acompañó un alumno de Camí Obert Elche, Cristian.
*Noticia y foto elaborada por los alumnos de Camí Obert Alicante.
16 personas con discapacidad de APSA están haciendo un curso de Productor de plantas aromáticas y medicinales. El curso lo paga el Ayuntamiento de Alicante.
Leer másUna usuaria de APSA con discapacidad está haciendo prácticas en una tienda de Elche que se llama Versso. Las prácticas sirven para que aprenda a trabajar en una tienda.
Leer másUsuarios del Centro Ocupacional Terramar de APSA visitaron el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante. En la visita vieron cuadros de muchos pintores alicantinos. Los usuarios aprendieron mucho y se lo pasaron muy bien.
Leer másUsuarios del Servicio de Ocio de APSA han visitado un Museo de Bomberos en Alcoy. En la visita, los usuarios aprendieron mucho sobre el trabajo de los bomberos y las herramientas que utilizan.
Leer másLa empresa Mapfre ha dado a APSA 5.000€. APSA utilizará ese dinero para hacer cursos para personas con discapacidad. 90 chicos y chicas con discapacidad harán cursos gracias a este dinero.
Leer más17 usuarios de APSA han ido a una curso sobre sexualidad. El curso ha sido en la residencia de APSA.
Leer más13 personas con discapacidad de APSA han empezado el curso SISTEMAS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y DEL DESARROLLO. El curso durará 3 meses.
Leer másComo cada 9 de mayo, los alumnos de Camí Obert han celebrado el día de Europa con diversas actividades relacionadas con este día. Para ello han hecho el “kit del día de Europa” que tenía sopas de letras, crucigramas, guirnaldas, puzzles de mapas, monumentos destacados de Europa…todo esto para aprender y culturizarse más sobre nuestra Unión Europea.
Junto a ellos han acudido a celebrar este día Ana y Sonia, dos representantes de la Agencia Europea “Europe Direct” de Alicante.
Usuarios del Centro Ocupacioanl Terramar de APSA visitaron el Museo de la Universidad de Alicante. Los usuarios vieron una exposición que se llama "Entre el Cielo y la Tierra". Los usuarios se lo pasaron muy bien y aprendieron mucho sobre pintura.
Leer másEl pasado 16 de abril, tuvo lugar en el C.F.P. Cami Obert de Alicante una jornada de convivencia entre los centros Cami Obert Alicante y Elche.
La jornada transcurrió de forma animada. Se realizo un pequeño torneo de fútbol 7 en las instalaciones de monte Tossal. Los usuarios lo pasaron muy bien y al terminar los partidos celebraron un almuerzo.
Fue un día muy bonito que repetiremos en el futuro.
Usuarios del Centro Ocupacional Terramar de APSA visitaron el Albergue de animales El Roal. Durante la visita, aprendieron mucho acerca de los animales.
Leer másAPSA ha abierto un centro de apoyo escolar para chicos y chicas de 6 a 16 años con discapacidad. El centro está en San Vicente del Raspeig. El Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, el banco Kutxabank y La Fundación Pikolinos han dado dinero a APSA para abrir este centro.
Leer másOvidio Rameta es un usuario de APSA. Ovidio ha dejado APSA porque ha entrado en la residencia del pueblo Callosa del Segura. Los compañeros de Ovidio le hicieron una fiesta de despedida y le echan mucho de menos.
Leer másLa semana que viene se hace la semana mundial de la educación.
En todo el mundo, muchas personas son discriminadas en la educación.
Por ejemplo, las personas con discapacidad a veces son discriminadas en la educación.
Por eso, se hace la Campaña Mundial por la Educación.
En España se van a hacer muchos actos para informar a la gente de que hay que mejorar la educación.
La Campaña Mundial por la Educación pide una buena educación para todos los alumnos.
Este es el video de la campaña:
La Universidad de Alicante ha firmado un convenio para colaborar con APSA. Gracias a esta colaboración 51 chicos y chicas con discapacidad trabajarán en la Universidad de Alicante.
Leer másUn grupo de usuarios del Centro Ocupacional Terramar de APSA visitaron las instalaciones del Ferrocarril. Durante la visita aprendieron como funcionan las líneas de trenes y sel o pasaron muy bien.
Leer másUn grupo de usuarios del Centro Ocupacional Terramar visitaron una exposición de escultura en la sala Mustang Art Gallery. La exposición se llama "Componer en el Tiempo" y la artista que ha hecho las esculturas se llama Hélène Crecent.
Leer másEl 11 de abril trabajadoras de APSA harán un taller en el colegío El Palmeral de Alicante. El taller se llama acercándonos a la diversidad y enseñará a los niños del colegio lo que es la discapacidad.
Leer másHoy ha empezado un curso para personas con discapacidad intelectual. El curso es de productor y comercializador de plantas aromáticas. 16 personas con discapacidad van a hacer este curso. El Ayuntamiento de Alicante ha dado dinero a APSA para poder hacer el curso.
Leer másEl día 21 de marzo es el día mundial de las personas con síndrome de Down.
Este día se celebra desde el año 2012, cada día 21 de marzo.
Se decidió hacer este día para que la sociedad y las familias puedan saber qué necesidades tienen estas personas y cómo ayudarlas.
El video titulado Querida Mamá se ha hecho este año para informar sobre estas necesidades:
El Ayuntamiento de Elche ha dado dinero a APSA. Este dinero sirve para pagar cursos de formación para personas con discapacidad. Gracias a este dinero hay tres personas con discapacidad trabajando en el Ayuntamiento de Elche.
Leer másAPSA ha hecho un curso en la localidad de San Vicente del Raspeig. En el curso se ha explicado como navegar por internet correctamente y sin riesgos.
Judith Sierra y Cristino Martínez son dos profesionales del Servicio Psicopedagógico Escolar A01 de Alicante.
El Servicio Psicopedagógico Escolar apoya a los profesores de las escuelas que tienen alumnos con dificultades para aprender, para que sepan cómo ayudarles mejor.
Judith y Cristino vinieron el viernes 14 de marzo a un curso a APSA.
Este curso era para conocernos mejor y saber cómo ayudar a los alumnos con discapacidad en las escuelas.
APSA da las gracias a Judith y Cristino por ayudarnos y venir a este curso.
La Universidad de Alicante tiene una orquesta. Esta orquesta dará un concierto el sábado 22 de marzo en el Auditorio de la Diputación de Alicante. Las entradas del concierto cuestan 15€. El dinero de las entradas se utilizará en los centros y servicios de APSA. Para ir al concierto se pueden comprar las entradas en APSA y en la página web INSTANTICKET
Leer másLos usuarios del Centro Ocupacional fueron a ver una obra de teatro que se llama "LOS SEÑORES DEL BOSQUE Y EL JUEGO DE AJOS”. La obra era muy original y divertida y se lo pasaron muy bien.
Leer másEl gerente de APSA se reunió con varias empresas de la provincia de Alicante. En esta reunión estuvieron hablando de las ventajas que tiene contratar a personas con discapacidad.
Leer másLos usuarios del Centro Ocupacional Terramar participaron en un campeonato de petanca en Crevillente. Los usuarios quedaron los segundos en el campeonato y lo pasaron muy bien.
Leer másLos usuarios del Centro Ocupacional Terramar fueron al teatro para ver la obra "Gominoles". Esta obra enseña sobre hábitos de vida saludables.
Leer másLos usuarios del Centro Ocupacional Terramar hicieron un curso. En el curso aprendieron a defender sus derechos. También aprendieron a pedir ayuda cuando hagan una compra y no esté bien.
Leer másLa Fundación Salud Infantil es una asociación de Elche que atiende a niños con discapacidad. La Fundación Salud Infantil y APSA van a colaborar juntas para atender mejor a los niños con discapacidad. La fundación Salud Infantil y APSA han firmado un acuerdo esta mañana para trabajar juntas.
Leer másEl servicio de ocio de APSA celebró una fiesta de carnaval. Los usuarios de APSA organizaron la fiesta. Todos se disfrazaron y se lo pasaron muy bien.
Leer másAguas de Alicante es una empresa que colabora con APSA desde hace muchos años. Aguas de Alicante le ha dado a APSA 5.000€. APSA utilizará este dinero para ayudar a las personas con discapacidad.
Leer másUn grupo de usuarios del Centro de Ocio de APSA fueron al teatro en San Juan. La obra de teatro que vieron se llamaba Jamping. El actor de esa obra se llama Oswaldo Wenceslao y sale también en la serie Aída de Tele 5. Los usuarios de APSA se lo pasaron muy bien.
Leer másLos usuarios del Área Residencial de APSA fueron de vacaciones a un camping de Guardamar. El Camping se llama Marjal Costa Blanca y tiene bungalowa.
Durante las vacaciones visitaron muchos sitios de Guardamar y de Torrevieja y participaron en muchas actividades. Los usuarios lo pasaron muy bien.
Los usuarios del SOYD de APSA visitaron Orihuela el sábado. Orihuela es la ciudad donde nació el poeta Miguel Hernández. En la excursión visitaron la casa del poeta, el colegio de Santo Domingo y la Catedral. Los usuarios del SOYD de APSA lo pasaron muy bien.
Leer másEl Servicio de Ocio y Deporte de APSA celebró una fiesta de San Valentín. La fiesta estuvo muy bien organizada. La fiesta tuvo muchas actividades.
Leer másEl Ayuntamiento de Elche y el Instituto de Turismo VisitElche quieren que todos los turistas que vienen a Elche puedan acceder a todos los sitios.
Por eso, el Ayuntamiento de Elche ha hecho un plan para animar a las empresas y comercios a ser accesibles.
Antonio Luis Martínez Pujalte, que es el concejal de Acción Social del Ayuntamiento de Elche, dice que los sitios que sean accesibles tendrán una pegatina especial como premio.
APSA ha colaborado con el Ayuntamiento de Elche de dos maneras.
La primera manera es diciendo cómo hacer los sitios accesibles para personas con discapacidad intelectual.
La segunda manera es haciendo el diseño de la marca Elche Ciudad Accesible e imprimiendo las pegatinas.
El diseño y la impresión se han hecho en APSA, en el Centro Especial de Empleo Limencop.
El Ayuntamiento de Alfaz del Pi y APSA colaboran desde hace 4 años.
El Ayuntamiento de Alfaz del Pi y APSA forman a algunas personas con discapacidad intelectual y luego les dan trabajo.
El alcalde de Alfaz del Pi, que se llama Vicente Arques, ha dado más dinero a APSA este año. Por eso, APSA puede contratar a otro trabajador o trabajadora con discapacidad.
APSA da las gracias al Ayuntamiento de Alfaz del Pi por ayudar a las personas con discapacidad intelectual y sus familias.
La fotografía la hemos cogido de la web de El Periodic: www.elperiodic.com
APSA organiza un curso para fisioterapeutas.
El curso es sobre un tema que se llama Fisioterapia Respiratoria Pediátrica.
La profesora del curso se llama Vanesa González Bellido.
Vanesa González es experta en el tema del curso, y trabaja en la Universidad Francisco de Vitoria.
El curso lo organiza APSA y dura 20 horas.
El curso se hace los días 7, 8 y 9 de marzo en APSA de San Juan, en la calle Alcalde Vicente Baeza número 4.
Pueden apuntarse 22 personas para hacer el curso.
El curso cuesta 180 euros.
Aquí tienes un papel con información del curso y un papel para apuntarse al curso (no están en lectura fácil):
Seis alumnos de la Universidad de Murcia empiezan sus prácticas en APSA.
Estas prácticas son de un curso que se llama Máster en Arteterapia.
Los alumnos de este curso van a estar en APSA todos los martes desde el día 28 del mes de febrero y hasta el día 27 del mes de mayo.
La Universidad de Murcia hace el curso Máster en Arteterapia desde el año 2004.
La Universidad de Murcia colobora con la Escuela de Práctica Psicológica y el Colegio Oficial de Psicólogos para hacer este curso.
El día 16 del mes de enero hicimos el Torneo de Tenis de Mesa nivel 3, para principiantes.
Este torneo es de la liga de UPAPSA.
El torneo se hizo en APSA, en su centro ocupacional Terramar.
Al torneo fueron 23 deportistas, que eran 15 chicos y 8 chicas.
Estos deportistas vinieron de 7 centros de la provincia de Alicante: Carrús, ADIS, Maigmó, San Rafael, Torreta, Hoya del Rio y Terramar.
Fue un día bonito y divertido. Los deportistas lo pasamos bien compitiendo y felicitándonos al terminar.
Al final del torneo todos estábamos contestos con las medallas y nos hicimos una foto todos juntos.
La deportista de APSA que quedó mejor fue Marina Pérez, que hizo un cuarto puesto (quedó cuarta).
Para acabar, hicimos un aperitivo y estuvimos hablando todos juntos.
El Corte Inglés vende cosas de encuadernación que los usuarios de APSA hacen en el Centro Ocupacional Terramar.
Por ejemplo, El Corte Inglés vende libretas, cuadernos y libros para recetas, todos hechos en APSA.
Estas cosas se venden en El Corte Inglés de Alicante (el de la calle Federico Soto) y en El Corte Inglés de Elche.
Damos las gracias a las personas que nos han ayudado a conseguir esto.
Nos ha ayudado Manuel Castellanos, director de El Corte Inglés de Alicante.
También nos ha ayudado Miguel Maseda, director de El Corte Inglés de Elche.
El Corte Inglés intenta ayudar a las personas que más lo necesitan.
APSA da las gracias a El Corte Inglés por ayudarnos.
La empresa FNAC de Alicante ayuda a APSA vendiendo nuestros productos.
FNAC vende cosas de APSA, como por ejemplo cosas de encuadernación, nuestros libros de cocina y nuestro calendario.
El año pasado FNAC ya vendía cosas de encuadernación de APSA y libros de cocina.
APSA da las gracias a FNAC y a Ana Fernández por ayudarnos.
Ana Fernández es la Responsable de los libros y papelería de FNAC-Alicante.
Aquí tienes la dirección de FNAC:
FNAC Alicante
Avenida de la Estación, número 5
www.fnac.es
La Papelería Luceros está en la plaza de Luceros de Alicante.
La Papelería Luceros va a vender cosas que hacen los usuarios del Centro Ocupacional Terramar de APSA.
Estas cosas que se van a vender son, por ejemplo, libretas, recetarios y cuadernos.
Para APSA es muy importante que la Papelería Luceros venda estas cosas.
APSA da las gracias a la Papelería Luceros por ayudarnos y ayudar a las personas con discapacidad.
La Papelería Luceros está aquí:
Plaza de Los Luceros, número 18 (Alicante)
Teléfono 965 21 29 62
Correo electrónico: luceros18@hotmail.com
Hidraqua es una empresa que ayuda mucho a APSA.
Hidraqua y APSA hacen proyectos para ayudar a personas con discapacidad y para cuidar la naturaleza.
En 2013 Hidraqua ha ayudado a APSA en varios proyectos, por ejemplo, el Calendario APSA 2014.
El día 20 del mes de diciembre Hidraqua dio un cheque a APSA para ayudarnos a dar servicios a las familias y usuarios.
APSA da las gracias a Hidraqua por ayudarnos.
En Alicante hay una librería que se llama 80 Mundos.
La librería 80 Mundos va a vender el libro La Cocina de APSA 3.
El propietario de la librería 80 Mundos quiere ayudar a APSA vendiendo el libro de cocina de APSA.
Os animamos a ir a la librería 80 Mundos a comprar libros y a disfrutar leyendo.
Hoy se da gratis el Calendario de APSA cuando compras el Diario Información.
El Diario Información es un periódico que se puede comprar en las papelerías y quioscos.
Acuérdate de comprar el periódico Diario Información hoy.
Hoy ha terminado el curso de APSA en la empresa Tempe.
El curso ha formado a 8 personas con discapacidad intelectual.
El curso empezó en septiembre.
Hemos hecho prácticas en la empresa Tempe.
Para acabar el curso hoy hemos hecho una picaeta y nos hemos hecho una foto todos juntos.
El curso nos ha gustado mucho.
En enero se dan los diplomas del curso a los alumnos.
El domingo día 1 del mes de diciembre fuimos al Balneario de Archena, en Murcia.
Allí fuimos más de 45 usuarios del Servicio de Ocio de APSA.
Allí nos bañamos en las piscinas y luego hicimos el circuito de aguas.
El circuito de aguas tiene chorros de agua, corrientes de agua, cascadas, jacuzzis y camas de agua.
Este día descansamos y nos relajamos mucho.
Así estamos preparados para acabar bien este año 2013.
El viernes y el sábado de esta semana hemos hecho las fiestas de navidad de APSA.
Estas fiestas de navidad son para los niños del área de educación de nuestra Asociación, o sea, para niños menores de 16 años.
A las fiestas han venido familias, niños y profesionales de APSA.
En las fiestas hemos hecho actividades para pasarlo bien, cuentacuentos, música y han venido los reyes magos.
Lo hemos pasado bien todos juntos.
APSA da las gracias a las personas que han venido a la fiesta.
APSA desea feliz navidad a todos.
El martes 17 de diciembre a las 13.00h presentamos el Calendario de APSA 2014.
La presentación se hace en el Edificio Puerta Ferrisa, que está en la calle Jorge Juan número 21 de Alicante.
Este día enseñaremos el calendario a todos y pondremos un video sobre cómo lo hemos hecho.
A todas las personas que vengan les daremos un calendario, así que serán los primeros en tenerlo.
El día 20 de diciembre sale el calendario en el Diario Información.
Acuérdate de comprar el periódico ese día.
El fin de semana pasado fuimos a Callosa.
Visitamos muchos sitios de Callosa.
Algunos de los sitios que vimos fueron el Museo arqueológico-etnológico Gratiniano Baches, la Iglesia Parroquial Nuestra Señora del Pilar, la Torre Vigía “Campo de la Horadada”, la Cantera Romana, y la Torre de la Horadada.
Nos lo pasamos muy bien.
La Diputación de Alicante nos ayuda a hacer estas excursiones porque nos paga el autobús.
APSA da las gracias a la Diputación de Alicante.
Un grupo de usuarios de APSA participa en un proyecto del Consejo de la Juventud de Alicante, en su mesa Integra-t.
El proyecto es grabar un video cantando con otras personas con discapacidad y grupos de scouts.
En este proyecto han participado asociaciones como APSA, Adacea, Ahedysia, Anda y Grupos Scouts como Aitana, Impeessa, Amarok, Seeonee y Mafeking.
La canción que cantamos en el video fue "Pan y mantequilla", del grupo de música Efecto Pasillo.
El video lo grabamos el día 30 del mes de noviembre. En el video participamos 150 jóvenes.
El video se presentó en la FNAC, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que es el día 3 de diciembre.
Ese día, la FNAC organizó una charla con personas con discapacidad hablando sobre el Arte. De APSA fueron Irene Ferrándiz y José Antonio Doménech.
Ese día se estrenó el video. Fue un día muy especial y emocionante.
El día 5 de diciembre es el Día Internacional de los Voluntarios.
APSA da las gracias a todas las personas que ayudan a otras personas y se comprometen a hacer un mundo mejor.
APSA da las gracias sobre todo a los voluntarios y voluntarias que ayudan a APSA.
Carlos Garañana es el representante de la Comunidad Valenciana para la actividad "19 Rostros por Europa".
La actividad 19 Rostros por Europa sirve para que las personas de la Unión Europea conozcamos nuestros derechos.
Para esto se ha seleccionado a 19 personas de toda España, una por cada Comunidad Autónoma y Ceuta y Melilla.
Carlos Garañana es el representante de la Comunidad Valenciana.
Carlos Garañana es alumno del centro Camí Obert de APSA.
Su fotografía y la de los otros 18 representantes estará colgada en la fachada del Parlamento Europeo de Madrid.
La sede del Parlamento Europeo en Madrid está en el Paseo de la Castellana, 46.
APSA da las gracias a Europe Direct por ayudarnos a conseguir esto.
APSA ha hecho un curso en el Colegio CEU Jesús María de Alicante.
El curso se titula Técnicas de Modificación de la Conducta en el Aula.
El curso es para profesores.
El curso sirve para que los profesores sepan cómo hacer que los niños se porten bien en la clase.
Hoy se ha publicado una ley muy importante.
Esta ley se llama Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.
Esta ley sirve para que las personas con discapacidad tengan los mismos derechos y oportunidades que el resto de personal.
Además, sirve para que las personas con discapacidad sean autónomas y puedan acceder a lugares y servicios sin ser discriminados.
La ley se puede leer aquí (no está en lectura fácil):
Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad
Hoy es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
APSA participa en varias actividades para celebrar el día de las personas con discapacidad.
APSA quiere que la gente conozca los derechos y las cosas que necesitan las personas con discapacidad y sus familias.
Por esto, hoy APSA y la empresa Tempe han entregado rosas y un papel con información a muchas personas de Elche.
El 29 de noviembre se hizo el Cóctel Benéfico en el Restaurante La Ereta de Alicante.
Todas las entradas para esta cena se vendieron una semana antes de ser el día de la cena.
La gente que vino se lo pasó muy bien con la cena y la música.
APSA da la gracias a las personas que han organizado la cena y a los que han venido.
El dinero de esta cena sirve para mantener los servicios de atención a las personas con discapacidad de APSA.
¡Nos vemos en la cena del año que viene!
Usuarios de APSA han participado del Festival Gastronómico Elche con Todos los Sentidos.
Gastronómico significa de la comida, de la alimentación. Es un festival sobre la comida y la alimentación.
Este festival es el segundo año que se hace y lo organiza el Ayuntamiento de Elche.
El jueves 27 del mes de noviembre, el Ayuntamiento de Elche invitó a usuarios de APSA a participar en un taller sobre la comida.
Allí estuvo la cocinera Susi Díaz del Restaurante La Finca de Elche.
Susi Díaz es una cocinera muy famosa.
Damos las gracias al Ayuntamiento de Elche por invitarnos a este taller.
La Fundación Repsol tiene un autobús con una exposición.
Esta exposición se llama El Mundo de la Energía.
Dos grupos de usuarios de APSA fueron a esta exposición los días 19 y 20 de noviembre.
La exposición sirve para explicar cómo se hace la energía y cómo utilizarla de forma responsable.
La exposición se hace en un autobús porque van a muchas ciudades de España a enseñarla.
La visita de los usuarios de APSA fue muy divertida y aprendimos mucho.
Los monitores de la Fundación Repsol fueron muy amables y simpáticos.
El 14 de noviembre hicimos el Encuentro Anual de Autogestores de la Comunidad Valenciana.
El encuentro lo organiza la Federación FEAPS. Se titulaba "Nosotros participamos, ¿y tú?".
En el encuentro hablamos de ideas para ayudar a las personas con discapacidad intelectual y de cómo defender nuestros derechos.
Al encuentro fueron muchas personas, casi 100.
El encuentro lo hicimos en el Hotel Acqua de Valencia.
Damos las gracias a FEAPS por el esfuerzo para hacer este encuentro.
El domingo día 10 del mes de noviembre hicimos una excursión a Valencia.
La excursión fue a dos sitios de Valencia: a la Albufera y a Alboraya.
Allí vimos las barracas, dimos un paseo en barco por la Albufera, comimos en un restaurante e hicimos una visita al Museo de la Horchata.
En el Museo de la Horchata probamos horchata de Alboraya y fartons.
A esta excursión fuimos más de 40 personas.
La Diputación de Alicante nos dio dinero para hacer este viaje.
APSA da las gracias a la Diputación de Alicante por ayudarnos a hacer este viaje.
El fin de semana pasado el servicio de ocio hizo la fiesta de Halloween.
La fiesta del sábado tuvo un concurso de disfraces.
En la fiesta se dieron premios a los mejores disfraces. Son los siguientes:
* Mª José Cortés (disfrazada de muerta).
* Luis Herrera (disfrazado de obispo).
* José Luis Real (disfrazado de hombre barbudo).
El domingo estrenamos la obra La Novia Cadávez del director de cine Tim Burton.
Esta obra la adaptó nuestro compañero Samuel Ripoll.
El Grupo de Teatro Sin Nombre hicieron esta obra de teatro.
Fue muy divertida porque el escenario, el decorado, los disfraces y el maquillaje estuvieron muy bien hechos.
Fue un fin de semana muy divertido y... de miedo.
APSA llevó un cuadro hecho por personas con discapacidad al concurso Expocreativa.
Expocreativa es un concurso de arte hecho por personas con discapacidad intelectual.
Este año, en Expocreativa han dado el premio de pintura a APSA.
El cuadro de APSA que ganó es el que ves en esta noticia.
Felicidades a los artistas de APSA.
El mar es para todos es una actividad que hacen la Real Liga Naval Española y el Club Náutico Alicante Costa Blanca.
Esta actividad sirve para que las personas con discapacidad puedan conocer más el mar y aprendan a hacer deportes allí.
El día 26 de octubre hicimos actividades en el Club Náutico Alicante.
Ese día quedamos a las 10 de la mañana, hicimos grupos y nos dieron chalecos salvavidas.
Luego hicimos actividades como vela, padel, surf, windsurf, piragua y remo.
Vela y remo se hicieron en medio del mar. El resto se hicieron en la orilla.
A la una y media del mediodía hicimos un almuerzo, se dieron los diplomas y regalos y nos hicimos una foto (la que ves en la noticia).
Damos las gracias a la Real Liga Naval Española, al Club Náutico Alicante Costa Blanca, y al Club Rotary Mariners Sureste porque nos trataron muy bien y con mucho cariño.
Lo pasamos muy bien y aprendimos a querer y respetar más el mar.
El día 25 del mes de octubre se hizo una cena en el Club Náutico ALicante Costa Blanca.
Esta cena es especial porque todo el dinero de las entradas era para APSA.
Esta cena se hizo con la ayuda de muchas empresas y organizaciones como el Ayuntamiento de Alicante, la Diputación de Alicante, la Fundación Manuel Peláez Castillo, la Fundación Jorge Alió, Vissum, el Rotary Mariners Sureste y el Restaurante Casa Ros.
Durante la cena, Nito Manero, que es Presidenta de APSA, dio las gracias.
APSA da las gracias por ayudarnos al Club Náutico Alicante Costa Blanca y a todas las personas que fueron a la cena.
Hemos terminado el Curso de voluntarios de APSA.
APSA da las gracias a todos los alumnos del curso, porque quieren ayudar a las personas con discapacidad.
APSA también da las gracias a todos los profesores del curso y, especialmente, a las enfermeras de la empresa Alcoa.
Este curso se hace con el dinero que la Diputación de Alicante nos da para hacerlo. Por eso le damos también las gracias.
Esperamos que el año que viene volveremos a hacer el curso y tendremos muchos alumnos.
APSA hace un curso gracias a una empresa que se llama Tempe.
El curso se llama Auxiliar de tienda y paquetería.
El curso es para personas con discapacidad intelectual.
El curso sirve para que los alumnos aprendan a trabajar en una tienda y en un almacén.
Durante el curso, se hacen prácticas en la empresa Tempe, en Elche.
El curso empezó el día 9 del mes de septiembre y termina el día 20 del mes de diciembre.
APSA quiere ganar el premio "Por Nuestros Héroes".
El premio sirve para comprar cosas para hacer deporte en APSA.
También sirve para dar un premio a las personas con discapacidad que hacen deporte y a sus monitores.
La Fundación Alex va a dar 8 premios a las asociaciones que tengan más votos.
Por favor, vota por APSA para que ganemos el premio.
¿Qué tienes que hacer para votar?
1/ Ir a la página de internet: http://www.marca.com/multimedia/fundacion-alex/index.html
2/ Busca "Asociación APSA" y haz clic sobre ella.
3/ Haz clic en el botón verde VOTAR.
¡Gracias!
APSA hace un curso de informática y redes sociales.
El curso se puede hacer gracias a que el Ayuntamiento de San Vicente nos ayuda.
El curso lo hacen 10 personas con discapacidad de San Vicente.
El curso empezó el día 14 de octubre y acaba el día 16 de diciembre.
El curso se hace en la sede de APSA en San Vicente, que está en la calle Petrer número 11 (locales 9 y 10).
El lunes 14 de octubre cuatro autogestores de APSA hicieron un curso.
El curso se llama Taller de pensamiento libre.
Las personas que fueron al curso son Carlos Vidal, Sandra Molina, Carolina Miguélez y Alejandro Isach.
El curso sirve para que estos autogestores enseñen a otras personas con discapacidad intelectual a ser más autónomos y a hacer las cosas solos.
El curso duró desde las 10 de la mañana y hasta las 6 de la tarde.
FEAPS ha felicitado a APSA por lo bien que hicieron las cosas los autogestores de APSA.
El Servicio de Ocio de APSA ha hecho muchas cosas el sábado y el domingo.
El sábado fuimos a la fiesta del Barrio de Ciudad de Asís, en Alicante. Allí tomamos tapas.
El sábado también fuimos a San Vicente a ver el mercado medieval y el desfile de la Guardia Civil.
El domingo fuimos al cine, hicimos batuca y también un taller de decorados.
En el taller de decorados estamos preparando las cosas para la fiesta del día 31 de octubre, que se llama Halloween.
¡Este fin de semana lo pasamos muy bien!
APSA tiene una actividad que se llama Taller de Envejecimiento Saludable.
Este Taller es para las personas mayores o bien para las personas que ya necesitan mucha ayuda para hacer las cosas.
El día 4 del mes de octubre, un médico que se llama Manuel Gallar vino a hablar a APSA.
Esta reunión era para los familiares de los usuarios del Taller de Envejecimiento.
En la reunión se habló de cómo comer mejor, de cómo estar más sanos y qué hacer para encontrarnos bien.
Damos las gracias a todas las familias por venir. Esto es importante para poder ayudar a las personas con discapacidad del Taller de Envejecimiento Saludable.
Los días 24 y 25 del mes de octubre vamos a hacer un curso para voluntarios.
El curso sirve para aprender a ser voluntario en APSA.
Si ya eres voluntario sirve también para aprender más cosas.
¡Anímate a ser voluntario!
El curso será como pone aquí:
El viernes, día 4 del mes de octubre se dieron los premios de dibujo de la Fundación Carrefour.
Los premios se dieron en el Carrefour del Centro Comercial Puerta de Alicante, en Alicante.
Para dar los premios estuvieron personas importantes de Carrefour que se llaman José González Llamas, Iñaki Alcalde Arujo, José Manuel Pichardo Fortes, y Juana Parra Fernández.
Los premios de este año son:
Categoría de jóvenes:
* Primer premio: Paola Pozo.
* Segundo premio: Natalia Tendero
* Tercer premio: Jennifer Real.
Categoría de mayores:
* Primer premio: Antonio Molina
* Segundo premio: Mar Valle.
* Tercero premio: Miguel Ángel Romero.
Damos las gracias a la Fundación Carrefour por dejarnos participar en este concurso.
APSA ha empezado un curso nuevo.
El curso es para aprender a limpiar.
Al curso vienen 12 personas de los centros especiales de empleo de APSA, que ahora no tienen trabajo.
El curso lo hacemos en el Centro Camí Obert de Alicante, en la calle Jaume Mas i Porcel.
El curso termina el día 13 del mes de diciembre de este año 2013.
El domingo día 29 de septiembre hicimos una excursión por el barrio antiguo de Alicante.
El barrio antiguo de Alicante se llama el barrio de Santa Cruz o a veces sólo El Barrio.
El barrio de Santa Cruz es muy bonito y parece un pueblo pequeño.
El barrio de Santa Cruz está abajo del monte Benacantil, donde estaba la ciudad antigua de Alicante y sus primeras calles.
Allí hay muchas macetas con plantas y parece un jardín.
En El Barrio hay un mirador donde se ve el paseo marítimo y la playa. Allí nos hicimos una foto.
También vimos la Ermita de Santa Cruz, donde está el Cristo de Medinaceli.
Al Cristo de Medinaceli Lo llaman El Cautivo y sale en procesión en Semana Santa.
Ese día almorzamos en el parque Gabriel Miró.
Fue un día muy bonito, lleno de color, sol, luz y cosas bonitas.
Además, aprendimos muchas cosas más sobre Alicante.
Muchas personas de APSA han ido a la playa del Carabassí en Alicante.
Estas personas han ido a la playa para limpiarla.
También han ido para aprender lo importante que es no ensuciar la naturaleza.
APSA da las gracias a todos lo que han venido a pasar el día juntos limpiando.
APSA ha empezado sus actividdes de deporte.
Te contamos qué hacemos por si quieres venir:
POLIDEPORTE
Aquí hacemos distintas actividades de deporte, todas muy diversidad.
Las clases son los martes y jueves por la tarde, de 6 a 7 y de 7 a 8.
Las clases son en la pista de deportes del Monte Tossal de Alicante.
Precio al mes: 25 euros por una hora a la semana y 45 euros por dos horas a la semana.
NADAR
Aquí aprendemos a nadar o nadamos juntos si ya sabemos nadar.
Las clases son los viernes por la tarde, de cinco y media a siete y media en la piscina de Babel.
Las clases también son los sábados de doce de la mañana a dos de la tarde en la piscina del Tossal.
Precio al mes: 25 euros por una hora a la semana y 45 euros por dos horas a la semana.
Si quieres venir pregunta en:
APSA
Calle zarandieta, número 7.
O llama por teléfono al número: 965 248 896
** El Ayuntamiento de Alicante nos ayuda a hacer estas actividades de deporte **
El Grupo Marjal es una empresa muy grande.
El Grupo Marjal se dedica a comprar, vender y construir casas, tiene sitios para hacer acampadas y también se dedican a la pesca.
Hoy APSA y el Grupo Marjal se han puesto de acuerdo para hacer algo importante.
El Grupo Marjal va a comprar a APSA muchas cosas cada año.
Esto es importante para que el Centro Especial de Empleo Terramar vaya bien.
APSA da las gracias al Grupo Marjal por ayudarnos tanto.
Catalunya Caixa es un banco.
Catalunya Caixa tiene una tarjeta para pagar que se llama Tarjeta Solidaria.
Del dinero que la gente gasta con esta tarjeta, Catalunya Caixa dará un poco a APSA.
Este dinero sirve para hacer ayudar a las personas con discapacidad en sus casas.
APSA da las gracias a Catalunya Caixa por la ayuda que nos da.
Aquí te contamos las cosas que vamos a hacer este curso en el Centro de Actividades Artístics de APSA.
También te contamos las horas y los sitios donde lo hacemos.
Si no lo entiendes bien, puedes llamarnos por teléfono aquí:
Teléfono 965.200.992
Teléfono 965.248.896
Si quieres, también puedes pedir ayuda a tu familia.
APSA prepara el Calendario del año que viene, que será el año 2014.
Este año el calendario tendrá fotografías de cosas importantes de Alicante.
Esto lo hacemos para dar las gracias a la gente de Alicante por toda la ayuda que dan a APSA.
Hoy nos han dicho que podremos hacer una fotografía para el calendario en el Misterio de Elche.
Damos las gracias al señor Fernando García por dejarnos hacer la foto.
Fernando García es el Presidente del Patronato del Misterio de Elche.
APSA empieza una nueva actividad que se llama pilates.
A esta actividad pueden venir todas las personas que quieran.
Da igual si son personas con discapacidad, sus familias, personas que trabajan en APSA o gente de fuera de la Asociación.
La actividad de pilates ha empezado en septiembre.
Se hace en APSA de la calle Zarandieta, 7 de Alicante.
Si te gustaría venir, llámanos por teléfono a uno de estos números:
965.248.896
687.680.519
Le han dado un premio APSA.
El premio se lo ha dado el Colegio Oficial de Enfermería de Alicante.
Para dar el premio se hizo una fiesta en el Centro Las Cigarreras de Alicante.
La fiesta fue el día 12 del mes de septiembre, por la tarde.
En esta fiesta actuó el Grupo de Baile de APSA.
La gente aplaudió mucho la actuación del Grupo de Baile de APSA.
El Ayuntamiento de Elche quiere que las personas con discapacidad hagan turismo allí.
Por eso, tienen un plan para cambiar las cosas y que así todas las personas con discapacidad puedan ir a Elche y disfrutar en la ciudad.
APSA va a participar en este plan.
La primera cosa que va a hacer APSA es una guía fácil para personas con discapacidad intelectual.
En esta guía se explicarán todas las cosas que hacer y visitar en Elche.
La Guía se presentará el día 3 de diciembre de 2013, día de las personas con discapacidad.
APSA quiere que muchas personas pidan a Aguas de Alicante que su factura llegue por correo electrónico.
Así APSA recibirá dinero para poder ayudar a niños pequeños.
El grupo de ocio y deporte de APSA hace unas vacaciones en Teulada del día 1 al día 10 del mes de agosto.
Nos alojaremos en la residencia Ana Mª Espinós LLopis.
Allí haremos actividades como visitar museos, ir a la piscina y a la playa, visitar pueblos, paseos por el campo, taller de cocina, entre otros.
Haremos todo para pasar unas vacaciones divertidas.
Volvemos a Alicante el día 10 de agosto, y prometemos enseñaros fotos.
El viernes día 26 del mes de julio el Coro de APSA hizo una actuación.
La actuación fue en Cruz Roja, para celebrar el día del abuelo.
Por la mañana se hicieron actividades como talleres, juegos y magia.
El coro de APSA cantó siete canciones, que gustaron mucho al público.
El año que viene haremos más actuaciones.
El grupo de Ocio y Deporte de APSA fue a una cena para despedirse del curso.
La cena se hizo en el restaurante que se llama Cowboy Burguer y que está en el Cabo de las Huertas.
Allí hacen muy grandes las hamburguesas, los perritos y los bocadillos.
Después de cenar fuimos a bailar a los bares cerca del restaurante hasta muy tarde.
Esta es la última actividad de ocio hasta septiembre, por las vacaciones.
Os deseamos a todos felices vacaciones.
APSA organizó una excursión a Aqualandia el día 20 del mes de julio, que era sábado.
A esta excursión fuimos personas del grupo de ocio de jóvenes, y del grupo de mayores.
Fuimos más de 40 personas.
En Aqualandia nos montamos en las pistas blandas, los rápidos, el zig-zag, la piscina de olas y otras atracciones.
Fue un día muy divertido y bonito para todos.
Con esta actividad hemos terminado el curso.
Este año hemos hecho actividades muy divertidas, para pasarlo lo mejor posible.
En septiembre seguiremos con más actividades. No te las pierdas.
El Grupo de excursiones Camino Abierto de APSA se ha ido de acampada al pueblo de Sax.
Esta acampada la hemos organizado las personas con discapacidad.
Hemos dormido en tiendas de campaña y hemos hecho juegos, excursiones a pie por la montaña y por el pueblo de Sax, y otras actividades divertidas.
La zona de Sax es muy bonita y tiene un sitio para hacer acampadas. Es un sitio con muchos pinos y árboles.
La acampada ha sido una buena idea para acabar el curso y lo hemos pasado muy bien.
El viernes día 19 del mes de julio celebramos que el coro de APSA cumple 5 años.
Hicimos una actuación en el centro Las Cigarreras de Alicante.
Vinieron a celebrarlo con nosotros Carmen Navarro del Ayuntamiento de San Juan y la Coral Nuevo Amanecer de San Juan.
Las actuaciones gustaron mucho al público, que aplaudieron mucho.
¡Gracias a todos lo que vinieron a vernos!
Los días 13 y 14 del mes de julio hicimos una jornada de pádel para los socios de APSA.
Estas jornadas se hicieron en un Club que se llama Punto de Encuentro.
Hemos hecho estas jornadas ya dos veces.
Lo que hicimos esos días fue aprender a jugar al pádel, y luego estuvimos jugando.
Fue un día divertido donde aprendimos mucho, sobre todo a practicar el pádel, que está muy de moda.
Vamos a hacer otra jornada de pádel gratis en septiembre.
Si quieres venir, fíjate en la página de APSA en internet porque os avisaremos pronto.
El grupo de mayores del Servicio de Ocio de APSA nos fuimos de excursión al Río Safari de Elche el sábado día 13 del mes de julio.
El Río Safari de Elche es como un zoo. Tiene muchos animales de todo el mundo.
Dando un paseo a pie pudimos ver serpientes, tortugas, monos, leones marinos y elefantes.
También fuimos en un tren que va por dentro del Safari.
Fue un día muy divertido y aprendimos mucho sobre los animales.
La Fundación que se llama Fundación Oil Free Ocean y APSA quieren hacer cosas juntos.
Lo que van a hacer es pedirle a la gente que no tire el aceite usado al fregadero o a la tierra.
Quieren que la gente lleve el aceite a unos contenedores especiales para aceite usado que han puesto en las calles de las ciudades y pueblos de la provincia de Alicante.
El aceite contamina mucho, sobre todo el agua.
Por eso, si lo llevamos a los contenedores evitamos la contaminación.
Además, por cada kilo de aceite que se recoja en los contenedores, la Fundación dará dinero a APSA para que pueda seguir ayudando a personas con discapacidad.
Manuel Romero de la Fundación y Carlos Giner de APSA han firmado el papel que dice que van a colaborar, que se llama convenio.
El viernes día 19 de julio a las 20h., vamos a celebrar el 5º Aniversario de L@s Chic@s del Coro, que es el coro de APSA.
Hemos organizado una fiesta con actuaciones y también invitados especiales además de las actuaciones de nuestro coro.
¡No te lo pierdas!
Aquí tienes los datos para poder venir:
Día: Viernes 19 de julio
Hora: A las 8 de la tarde
Sitio: Casa de la Música. Centro Cultural Las Cigarreras.
Dirección: Calle San Carlos, número 78 de Alicante
Donativo: 4€
Puedes coger tu entrada antes de la fiesta en APSA de la calle Zarandieta.
También puedes tener la entrada el mismo día de la fiesta en La Cigarreras, un poco antes de empezar.
El domingo día 7 del mes de julio los usuarios del servicio de ocio de APSA hicieron una excursión de aventuras.
La excursión se hizo a un sitio que se llama Natural School, y que está en Elche.
Algunas de las actividades que hicimos fueron estas:
- Tirolina.
- Circuito tibetano.
- Subir a torres de aventuras.
- Escalar.
- Tirar flechas con arco.
Hizo mucho calor, pero lo pasamos muy bien y conseguimos superar el miedo que teníamos a las aventuras.
APSA quiere que las personas con discapacidad practiquen deporte.
Este fin de semana, el sábado día 13 y el domingo día 14 del mes de julio, vamos a hacer unas jornadas de pádel gratis.
Si miras la imagen de esta noticia verás más información sobre horarios según tu edad.
Si quieres venir, tienes que decirlo al teléfono 965.156.574 o al teléfono 689.773.669
El sábado 29 del mes de junio usuarios del Servicio de Ocio y Deporte (SOYD) y del Centro Ocupacional Terramar de APSA participaron en el primer torneo de tenis de mesa de la Ciudad de Onteniente.
Muchos deportistas con discapacidad intelectual de la Comunidad Valenciana participaron en esta competición, que se hizo en el polideportivo de la ciudad de Onteniente.
Los premios eran para chicos y chicas.
Los deportistas de APSA obtuvieron dos premios.
El tercer premio de las chicas fue para Verónica Pérez.
El quinto premio de los chicos fue para Adrián Russo.
Todos se esforzaron mucho para ganar y tener un premio.
El Ayuntamiento de Elche ayuda a las personas con discapacidad.
Este año el Ayuntamiento de Elche y APSA han hecho un curso para 15 personas con discapacidad.
El curso ha durado desde el mes de septiembre del año 2012 y hasta el mes de junio de este año 2013.
El curso ha sido en la especialidad de auxiliar de oficina.
El viernes día 28 de junio se entregaron los diplomas al terminar el curso.
Tres personas con discapacidad han encontrado trabajo gracias al curso.
En septiembre empezará un nuevo curso para 18 personas.
Para esto, el Ayuntamiento de Elche deja algunas clases a APSA.
En este centro también habrá servicios para niños menores de 16 años, para ayudarles en sus estudios en la escuela o el instituto.
APSA hizo la entrega de diplomas del Centro Camí Obert.
Esto se hizo en el Museo Arqueológico de Alicante, que se llama MARQ.
Vinieron todas las familias y los alumnos del centro Camí Obert de APSA.
Durante la ceremonia hablaron:
- Alejandro Morant, que es diputado de la Diputación Provincial de Alicante.
- Marisa Serralta, de la Junta Directiva de APSA.
- Sergio Ferrándiz, que es director del Centro Camí Obert.
- y los hermanos José y Juan Antonio Vilaplana, que son alumnos del centro Camí Obert.
José y Juan Antonio fueron los presentadores y lo hicieron muy bien.
En la ceremonia se dio un diploma a cada alumno sobre el curso que han hecho este año.
APSA dio las gracias a la Diputación por la ayuda que nos dan para poder hacer las actividades del Centro Camí Obert.
APSA felicita a todos los alumnos y alumnas porque se han esforzado y han aprendido mucho.
APSA ha organizado actividades para que las personas con discapacidad puedan disfrutar de la fiesta de las Hogueras.
Las actividades que hemos hecho son estas:
- El viernes 21 del mes de junio la Diputación de Alicante nos invitó tomar horchata y fartons en la Barraca de la Diputación en Renfe. Después fuimos a ver la mascletá en la Plaza de los Luceros.
- El viernes 21 del mes de junio por la tarde hicimos la ofrenda de flores a la Virgen del Remedio junto a la Hoguera Campoamor Norte - Plaza de América. Fue algo muy bonito.
- El sábado 22 del mes de junio por la tarde y por la noche fuimos a ver las Hogueras premiadas de este año.
¡Y para cerrar esta festividad, vamos a hacer dos actividades más!:
- El viernes 28 y el sábado 29 del mes de junio, cenaremos en la playa y después disfrutaremos del castillo de fuegos artificiales.
Si quieres venir a las actividades del día 28 y 29 contacta con el Servicio de Ocio y Deporte en el teléfono 965.24.88.96 o bien en el correo electrónico ocio@asociacionapsa.com
¡Te esperamos!
APSA ha hecho actividades durante las Hogueras, desde el día 21 del mes de junio hasta el día 23 del mes de junio.
Un grupo de usuarios han ido a las mascletás, han visto las hogueras, han bailado en las barracas, han ido al cine y han hecho una barbacoa.
Mientras tanto, sus familias han podido ir de viaje, ir de fiesta o descansar.
El martes día 18 del mes de junio se hizo un partido de fútbol entre dos centros de APSA.
Esta vez jugaron usuarios de Terramar y de Camí Obert.
Ganó el equipo de Camí Obert porque metieron 5 goles y Terramar sólo 3 goles.
El partido fue divertido porque hubo muchas jugadas en que podrían haber metido gol los dos equipos.
El próximo partido será en diciembre. Hasta entonces la Copa de ganadores la guardará Camí Obert.
El Servicio de Ocio de APSA organiza dos viajes del IMSERSO todos los años.
El segundo viaje de este año ha sido a la ciudad de Zaragoza, en España.
Las actividades que realizamos en el viaje fueron visitas al Museo del Fuego, al Palacio de Alfajería, a la Exposición de los Faraones, al Acuario, al Museo del Faro, al Teatro Romano, a la Basílica del Pilar y al Museo de los Íberos.
También salimos a bailar todas las noches.
Las personas que fueron al viaje dicen que fue muy divertido.
El Servicio de Ocio de APSA se alegra de que los usuarios lo pasen bien y os da las gracias por confiar en APSA.
La Asociación AIPEA hizo el sexto festival de Rusia el día 15 del mes de junio.
Este festival se hace para que se conozcan más los países de Rusia y Ucrania.
En el festival hubo actuaciones de grupos extranjeros de ciudades de Rusia como Moscú, Pershino, o San Petersburgo.
Algunos de estos grupos se llamaban Rithm Ballet, Grupo coreográfico Contrast, Coro AL-SOL o el Grupo folclórico "Raspevi".
Los Chicos del Coro de APSA actuaron cantando la canción que se llama Qué tiempo tan feliz.
APSA da las gracias a la Asociación AIPEA y a su presidenta, Lana Myt, por habernos invitado al festival y por tratarnos tan bien.
El Grupo de Baile de APSA ha actuado el día 13 de junio en el Auditorio de la Diputación, que se llama ADDA.
A la gente del público le gustó la actuación y aplaudieron mucho a nuestros bailarines.
Cada año, el Grupo de Danza de APSA hace una actuación en el ADDA, que organiza el Ayuntamiento de Alicante.
A APSA nos gusta que nos inviten a actuar en el ADDA y damos las gracias al Ayuntamiento por invitarnos cada año.
APSA y el Ayuntamiento de Alicante han hecho un curso de encuadernación.
Hoy se han dado los diplomas a los alumnos del curso.
El curso lo han hecho 7 chicas y 5 chicos.
Este curso sirve para los alumnos puedan encontrar trabajo.
Algunos jóvenes con discapacidad de APSA participaron en un concurso de dibujo el pasado día 1 del mes de junio.
Este concurso lo organiza la Fundación Carrefour.
Los dibujos que se hicieron ese día están expuestos en la caja central del Centro Comercial Puerta de Alicante.
En este mismo sitio se dice quiénes han ganado los premios del concurso de dibujo.
Damos las gracias a la Fundación Carrefour por invitarnos cada año a ir al concurso.
El pádel es un deporte que se juega con raqueta.
El club de pádel que se llama Punto de Encuentro" invitó a los socios de APSA a ir a jugar gratis, por un día.
Ese día se hicieron juegos y se enseñó cómo se practica el pádel.
Vamos a hacer esto otra vez en julio.
Si quieres venir, tienes que leer las noticias de la página de APSA porque explicaremos aquí cuándo puedes ir.
La empresa Tempe hace cosas para que la gente ahorre agua y la use bien.
El sábado día 8 del mes de junio, APSA llevó unos carteles para decir a la gente que usen bien el agua.
Los carteles estarán colgados en la tienda de Tempe hasta que termine el mes de julio.
Además, APSA hizo unos talleres por la mañana del sábado para niños, para que jugando aprendan a ahorrar agua.
Tempe hace muchas cosas para ayudar a las personas con discapacidad y a la Tierra.
Es una empresa muy importante, porque hace muchas cosas buenas.
Si quieres ir a su tienda, esta es la dirección:
Parque Empresarial de Elche
Calle Severo Ochoa, número 22.
Elche
El grupo de danza de APSA hace dos actuaciones.
La primera actuación es el día 12 del mes de junio.
Este día se hace el festival de final de curso del centro de actividades artísticas de APSA.
Si quieres venir, tienes que ir al centro Las Cigarreras de Alicante, que está en Alicante, en la calle San Carlos, en el número 78.
La actuación empieza a las seis y media de la tarde, y para entrar hay que pagar tres euros.
El dinero de la entrada se utiliza para comprar ropa nueva para los bailarines.
La segunda actuación es el día 13 del mes de junio.
Este día se hace una actuación en el Auditorio de la Diputación de Alicante.
Si quieres venir, tienes que ir al Auditorio, que está en Alicante, en el Paseo de Campoamor.
La actuación empieza a las seis y media de la tarde.
Para entrar tienes que pedir una invitación gratis en el centro de actividades artísticas o en la sede de APSA en la Avenida de Salamanca número 27.
Recuerda que a esta actuación sólo puedes entrar con una invitación que te da APSA.
Tenemos pocas invitaciones así que si quieres venir pide tu invitación pronto.
Hoy día 30 del mes de mayo ha terminado la exposición de cuadros de APSA en un sitio que se llama Colegio Oficial de Enfermería. Para terminar esta exposición de cuadros ha actuado el grupo de baile de APSA, que se llama Psicofusión Danza.
El Colegio Oficial de Enfermería nos ayuda mucho. Nos deja enseñar los cuadros tan bonitos que hacen las personas con discapacidad en el Centro de Actividades Artísticas de APSA.
Los alumnos del centro de formación profesional de APSA en la ciudad de Elche han conocido a los jugadores del Elche Club de Fútbol.
Han hablado con ellos un rato y han celebrado que el año que viene el Elche estará en la primera división de fútbol.
Tempe es una empresa que suele colaborar con APSA.
Tempe va a hacer un huerto en los terrenos de APSA en el Centro Ocupacional Terramar.
Hoy han venido trabajadores de la empresa Tempe para empezar a preparar el huerto.
Hemos hecho una charla, hemos hecho una picaeta, y hemos plantado en el huerto.
Ha sido un día muy bonito y agradable.
Seis chicos y chicas de APSA van a trabajar en el Ayuntamiento de Alicante.
Su trabajo lo harán en diferentes sitios, como por ejemplo en el Castillo de Santa Bárbara o en el Museo de Arte de Alicante.
El trabajo que hacen es ayudar en algunos trabajos auxiliares en el Ayuntamiento, como por ejemplo, llevando papeles de unas personas a otras o haciendo fotocopias.
El banco Caja Murcia da dinero a APSA para que pueda hacer el Calendario de APSA del año 2014.
Caja Murcia ayuda mucho a APSA y le da dinero para que podamos ayudar a las personas con discapacidad.
El día 9 del mes de mayo APSA celebró el Día de Europa. Las actividades servían para explicar a los alumnos sus derechos en Europa. Nos visitaron Victoria Palau y Ana Alonso, que son dos personas muy importante que trabajan en la Generalitat Valenciana sobre temas de Europa. A Victoria y a Ana les gustaron mucho nuestro centro y las actividades que habíamos preparado.
Leer másAPSA hace este año la escuela de verano. Esta escuela tendrá actividades divertidas como juegos, piscina, o manualidades. Pueden venir niños que tengan desde los 4 años hasta los 14 años. A la escuela pueden venir niños y niñas con y sin discapacidad.
La escuela empieza el día 26 del mes de junio y termina el día 31 del mes de julio. Si te gustaría venir, puedes hablar con tus padres de esta noticia.