Transparencia
El compromiso de transparencia de APSA con sus personas asociadas, personas usuarias y personas colaboradoras es una realidad que se manifiesta en su código de buena gestión y en su política de información pública y veraz.

Transparencia
El compromiso de transparencia de APSA con sus personas asociadas, personas usuarias y personas colaboradoras es una realidad que se manifiesta en su código de buena gestión y en su política de información pública y veraz.
En APSA ponemos a disposición de todo el que lo desee la memoria anual de actividades así como la memoria económica anual auditada por una entidad externa e independiente. En ellas se recogen el origen de nuestras fuentes de financiación así como la imputación de fondos a cada una de nuestras actividades.
2020-2021
2019-2020
2018-2019
2017-2018
Planes de Igualdad
Otros Documentos
- Una parte de los recursos empleados por APSA en sus actividades son de procedencia pública y por tanto, nuestra gestión económica está sujeta a la Ley de Subvenciones y al control de las Administraciones Públicas que conceden las ayudas: rendición de cuentas ante el organismo que concede la subvención, control de la Intervención General del Estado; Tribunal de Cuentas y órganos de control y fiscalización de ámbitos autonómicos y locales.
- En la página web www.asociacionapsa.com se publica toda la información relevante sobre la organización, incluyendo las cuentas anuales completas y la auditoria; memorias de actividad, etc.
- Periódicamente se informa a las personas donantes del empleo de sus recursos, a través de sus canales habituales de información y de comunicaciones sobre las iniciativas más destacadas.
La Institución está al corriente de sus obligaciones tributarias, fiscales y en materia de Seguridad Social.
Todas las aportaciones de personas asociadas y personas colaboradoras se destinan íntegramente al mantenimiento y puesta en marcha de programas de atención a personas con discapacidad intelectual.