Área de Empleo

El Grupo APSA cuenta con tres Centros Especiales de Empleo: Avícola Aguamarga, Limencop y Terramar. Estos centros se orientan a personas con discapacidad en edad laboral y ofrecen trabajo en la modalidad de empleo protegido. Su actividad económica incluye actividades como la limpieza, la conserjería, la reprografía, la encuadernación, la digitalización y los servicios de accesibilidad universal.

En la actualidad, estos centros generan empleo para un total de 185 personas, el 93% con algún tipo de discapacidad. 

APSA es una entidad con una dilatada experiencia en este campo; el primero de los CEEs impulsados por la Asociación se creó en el año 1987 por lo que se cumplen ya más de tres décadas de trabajo por la inclusión laboral de las personas usuarias.

APSA tiene 3 Centros Especiales de Empleo:
  • Avícola Aguamarga
  • Limencop
  • Terramar

Estos centros son para personas con discapacidad que tienen edad para trabajar y dan trabajo en la modalidad de empleo protegido. Trabajan en actividades como:
  • limpieza
  • conserjería
  • reprografía
  • encuadernación
  • digitalización
  • servicios de accesibilidad universal

Los 3 centros especiales de empleo dan trabajo a 185 personas y la mayoría tiene algún tipo de discapacidad. APSA tiene mucha experiencia en el empleo para personas con discapacidad. El primer centro especial de empleo abrió por primera vez en el año 1987 y desde ese año se trabaja por la inclusión laboral de las personas usuarias.

Reprografía:

Lugar donde puedes ir a imprimir
o fotocopiar documentos
y muchas cosas más.

Digitalización:

Es el proceso para pasar documentos
físicos o en papel
a digital en el ordenador.

Área de Empleo APSA 2
Área de Empleo APSA

La clave del éxito está en la personalización. Nuestro equipo técnico realiza una gestión individualizada con las empresas, analizan sus necesidades y las acompañan hasta que la persona contratada puede cumplir con los objetivos marcados de forma autónoma.

De forma paralela, disponemos de un equipo de apoyo compuesto por el director del área, una psicóloga y una trabajadora social que se coordinan con el equipo de formadores para mejorar la calidad de vida del trabajador o trabajadora, más allá de su jornada laboral.

Nuestro equipo de profesionales trabaja con las empresas
para cada caso concreto
viendo las necesidades que tienen
y apoyan a las personas trabajadoras
hasta que pueda cumplir los objetivos de forma autónoma.

Los formadores trabajan para mejorar la calidad de vida
de la persona trabajadora dentro y fuera de la jornada laboral
con un equipo que da apoyo a los centros especiales de empleo:
  • director del área de empleo
  • psicóloga
  • trabajadora social

Subvenciones públicas abonadas por el Servei Valencià d’Ocupació i Formació (LABORA)
durante el último año en Centros Especiales de Empleo.

Subvenciones públicas destinadas al fomento de Empleo de personas con discapacidad o diversidad funcional en Centros Especiales de Empleo y Enclaves Laborales:

CEE AVICOLA AGUAMARGA, SL:     391.486,31 EUROS

CEE TERRAMAR, SA:    279.488,81 EUROS

CEE LIMENCOP, SL:    139.525,55 EUROS