Programa en el Psiquiátrico Penitenciario

El programa de Apoyo a la Reinserción de Personas con Discapacidad Intelectual en el Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Foncalent de Alicante y en otras situaciones penal-penitenciarias, tiene como objetivo principal aumentar la calidad de vida de otras personas, ya de por sí desfavorecidas, promoviendo la adquisición de hábitos sociales y laborales que permitan su reinserción en la sociedad. Con el programa se vislumbra un cambio en las posibilidades reales de prevención, rehabilitación y reinserción de estas personas.

El número de personas usuarias está en función de las excarcelaciones e ingresos en el Hospital Psiquiátrico de Fontcalent que actualmente ronda la treintena.

En el año 2018 el programa es reconocido con la concesión, por parte del Ministerio de Interior, de la Medalla al Mérito Social Penitenciario.Reclusos y acceso a la justicia

Trayectoria

Desde que el año 1995 FEAPS empezó a desarrollar este programa de atención y rehabilitación a las personas con discapacidad intelectual reclusas, APSA es pionera junto a otras dos organizaciones como son AMPROS en Cantabria y la Federación Catalana APPS en la atención de personas con discapacidad intelectual afectas por el régimen penitenciario. Actualmente hay 13 programas más repartidos por todo el territorio nacional.

APSA tiene un programa que se llama Apoyo a la Reinserción
de Personas con Discapacidad Intelectual
en el Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Fontcalent de Alicante.
El objetivo de este programa es mejorar la calidad de vida de estas personas
y conseguir la reinserción en la sociedad.
Con este programa veremos un cambio
en la reinserción, rehabilitación y prevención
de las personas que participan.

Ahora mismo hay unas 30 personas
en el programa.
El número de personas usuarias cambia
según la gente que sale de la cárcel
y la gente que entra
en el Hospital Psiquiátrico de Fontalent.


En el año 2018 el Ministerio de Interior
da a este programa
el premio de la Medalla al Mérito Social Penitenciario.

Desde el inicio hasta la actualidad
En el año 1995 Plena Inclusión desarrolló un programa
de atención y rehabilitación de personas con discapacidad intelectual
que estaban en la cárcel.

APSA fue de las primeras asociaciones en realizar el programa
y atender a estas personas con discapacidad intelectual
que están en la cárcel.
Ahora hay 13 programas más por España.


Reinserción:

Volver a integrar a una persona
en la sociedad
después de haber estado en la cárcel.

Psiquiátrico penitenciario:

Hospital o centro
para personas que están en la cárcel
y necesitan atención de psiquiatras.

Psiquiatría:

Médico especialista
en enfermedades mentales
y que puede dar medicamentos
para el tratamiento.

Rehabilitación:

Arreglar o mejorar algo.
Por ejemplo hacer rehabilitación
para volver a mover la mano
después de una operación.

Prevención:

Es algo que se hace antes
para evitar que pase una cosa
que es negativa.