Nuevo Bizum APSA. Puedes enviar tu donativo al nº 01517
¡Llámanos! Tel: 965 257 112

Centros del área educativa: Centros de Atención Temprana y Centros de Recursos

El equipo de profesionales de la etapa educativa de APSA trabaja para detectar, prevenir e intervenir lo más rápidamente posible sobre los factores de riesgo y los trastornos del desarrollo que puedan presentar niños y niñas menores de 16 años.

El objetivo es potenciar la evolución y el bienestar del niño o la niña y de su familia, respetando su propio ritmo y posibilitando de la forma más completa su integración en el medio familiar, escolar y social, así como su autonomía personal.

El Área cuenta con los Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT) , atendiendo a niñas y niños de 0-6 años, y los Centros de Recursos del Área Educativa (CRAE), que cubren la franja de edad de 0 a 16 años. En ambos espacios, una vez realizado el diagnóstico del niño o la niña, el equipo interdisciplinar diseña una intervención individualizada a través de sesiones individuales (estimulación, logopedia, fisioterapia, integración sensorial...) y se coordina con todos los ámbitos donde éste se desenvuelve: entorno sanitario, escolar, social y familiar.

Área Educativa APSA





Centros del Área Educativa APSA

  

  


                                                                           


Trayectoria

En 1984 APSA pone en marcha el Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT). Desde sus inicios el crecimiento del centro ha sido constante y la evolución muy positiva, ampliando no sólo el número de familias atendidas sino la calidad y la variedad de servicios que ofrece con la intención de cubrir todas las necesidades de sus personas usuarias.

Hoy el CDIAT es uno de los pilares de la asociación y está experimentando un crecimiento exponencial en el número de personas usuarias susceptibles de tratamiento. Todo esto ha hecho del CDIAT de APSA el mayor centro de Atención Temprana de la Comunidad Valenciana, y uno de los mayores a nivel nacional.
El crecimiento del CDIAT, influye directamente en el crecimiento de APSA ya que es el origen de altas de nuevas personas usuarias que pasarán a lo largo de su ciclo vital por el resto de proyectos que la asociación tiene en funcionamiento.

Actualmente APSA cuenta con seis Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana ubicados en Alicante, San Vicente del Raspeig y Villajoyosa.

Servicios troncales

  • Intervención familiar: Apoyo y contención emocional, Información sobre recursos y necesidades y Orientación a través de pautas educativas y evolutivas
  • Evaluación interdisciplinar y aproximación diagnóstica: Valoración cualitativa y cuantitativa, Diagnóstico funcional, Detección de necesidades y Diseño de plan de intervención
  • Coordinación escolar, sanitaria y social: Coordinación y seguimiento en el entorno escolar, coordinación multidisciplinar con diferentes servicios hospitalarios: neuropediatría, rehabilitación, neonatología y fisioterapia pediátrica y coordinación centros sociales, otras asociaciones, gestión de recursos y ayuda

Intervención terapeútica:

  • Estimulación / Apoyo Psicopedagógico
  • Estimulación multisensorial basada en metodología snoezelen
  • Fisioterapia Pediátrica
  • Logopedia
  • Integración Sensorial
Servicios transversales

  • Control alteraciones ortopédicas: Confección de ayudas técnicas (asientos moldeados y férulas para la bipedestación) que facilitan la interacción y participación de nuestras personas usuarias en las rutinas diarias así como potenciar el control postural y mejorar la función motriz

  • Programa conducta adaptativa: Potenciar la adquisición de habilidades necesarias para favorecer el manejo del entorno y mejorar la autonomía, la autoestima y la calidad de vida
  • Atención Psicológica infanto-juvenil: Intervención dirigida a niños, niñas y adolescentes con problemas emocionales y/o conductuales
  • Dinámicas de grupo: Desarrollo de habilidades sociales y de comunicación, estrategias para la resolución de conflictos y técnicas de modificación de conducta
  • Formación alumnos y alumnas en prácticas: Tutores de prácticas en la formación pre-profesional de alumnado universitario, participando en su formación teórico-práctica en las disciplinas de nuestro campo
  • Docencia: participación docente en diversos programas formativos en UA, UMH, UM, UCV, CEU Cardenal Herrera
  • Proyectos I+D


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ÁREA EDUCATIVA: Consultar aquí