Programa Socio-Sanitario
Este programa da respuesta a las demandas y necesidades surgidas desde el sector sanitario,
servicios hospitalarios y extrahospitalarios, principalmente.
En el ámbito extrahospitalario, se actúa en los centros de salud Hospital Provincial (Alicante) y San Vicente II (San Vicente del Raspeig), contribuyendo de este modo al diagnóstico precoz de posibles alteraciones que pudieran presentarse en la población de niños y niñas de 0 a 6 años y permitiendo una intervención lo más temprana posible, con el objetivo de optimizar las capacidades adaptativas de los niños y las niñas con sospecha de riesgo en el desarrollo y con ello mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Este trabajo se complementa con la realización de talleres de familias sobre aspectos relacionados con la crianza de sus hijas e hijos.
Igualmente existe un convenio marco de colaboración con la Unidad de Salud Mental Infantil y del Adolescente (USMIA) para desarrollar diferentes talleres con las familias cuyos hijos e hijas son atendidos en esta unidad.
Fuera del hospital se trabaja para conseguir un diagnóstico
de niños y niñas de 0 a 6 años
y poder trabajar con ellos lo más pronto posible
para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
A este trabajo le añadimos talleres de familias sobre la crianza.


Respecto al ámbito hospitalario, nuestra labor se desarrolla semanalmente en la Unidad de Neonatología del Hospital Doctor Balmis de Alicante, realizando una atención familiar basada en el apoyo y la contención emocional a todas aquellas familias cuyos hijos e hijas se encuentran allí ingresados. De igual modo se les proporcionan los recursos necesarios para afrontar el estrés que supone el nacimiento de una niña o un niño de alto riesgo biológico o con alguna alteración en el neurodesarrollo, así como la incertidumbre derivada de esta situación.
Más allá de este trabajo de intervención existe una continua coordinación con la consulta de seguimiento de neonatología, así como con los servicios de neuropediatría y rehabilitación de este hospital, llevándose a cabo de forma mensual reuniones interdisciplinares en las que poner en común aspectos relacionados con los niños y niñas que comparten estas consultas con los centros del Área Educativa.
El equipo del Área Educativa apoya todas las semanas
a las familias que tienen a sus hijos ingresados
en la Unidad de Neonatología del Hospital General Universitario.
También les ayudan en lo que necesitan para mejorar el estrés
del nacimiento de un bebé de alto riesgo.
Para realizar este trabajo se trabaja en equipo con:
- consulta de seguimiento de neonatología
que es la parte de la medicina que estudia las primeras horas de vida
de las personas recién nacidas - servicios de neuropediatría y rehabilitación
Neuropediatría:
Médico que estudia los problemas del sistema nervioso de los niños pequeños.
que nuestra entidad tiene con la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública,
y recibió en 2011 el Premio Salud y Sociedad al Compromiso Social.