Cátedra Tempe-APSA de la UMH
La Cátedra de Discapacidad y Empleabilidad Tempe-APSA de la Universidad Miguel Hernández surgió en 2015 con la finalidad de fomentar e incentivar la investigación, la formación y el intercambio de resultados en el ámbito de la discapacidad, impulsando la incorporación de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo al mercado laboral.
Investigación
Investigación interdisciplinar y aplicada, con la participación de profesorado y profesionales de los ámbitos del Derecho, la Psicología y la Economía, entre otros, que se concrete en estrategias para mejorar la empleabilidad y elevar los índices de inserción laboral de las personas con discapacidad.
Se abordarán, pues, estudios con un marcado alcance práctico, encaminados a una inmediata transferencia de resultados y al efectivo desarrollo de sus propuestas y conclusiones.
En la investigación participan profesores
y profesionales de Derecho, Psicología y Economía
para buscar maneras que faciliten el empleo
y conseguir que más personas con discapacidad puedan trabajar.


El curso más importante que se realiza cada año dentro de las actividades de la Cátedra Tempe-APSA es el Nanomáster en Tareas Auxiliares de Oficina o de Tienda, realizándose estas especialidades en años alternos.
Este Nanomáster tiene una duración de un curso académico, 900 horas anuales, de las cuales 200 horas corresponden a prácticas no laborales en empresas ordinarias.
El curso más importante que hacemos cada año
dentro de las actividades de la Cátedra Tempe-APSA
es el Nanomáster en Tareas Auxiliares de Oficina o de Tienda.
Cada año, hacemos 1 de estas actividades.
Este Nanomáster dura 900 horas al año,
200 horas son de prácticas en empresas.
— Nanomáster:
Curso que se puede hacer
después de estudiar una carrera
en la universidad
y que tiene una corta duración.
